El autor del reportaje debe estar cursando Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad durante el presente año académico (2020-2021) en cualquier universidad del mundo. También se pueden presentar alumnos del CESAG graduados el año pasado. El objetivo es fomentar la conciencia en temas sociales para el posterior desarrollo responsable de su profesión.
El tema de los reportajes versará sobre los siguientes asuntos: colectivos vulnerables; educación e infancia; formación y sistema educativo; medio ambiente; cultura; ética y religión; paz y justicia; y comunicación.
El jurado valorará las obras presentadas según su interés informativo, veracidad, calidad, estilo, uso de fuentes y originalidad. Forman parte del mismo profesores del CESAG, periodistas en ejercicio y un miembro de las entidades patrocinadoras del certamen.
Cada candidato podrá entregar hasta tres trabajos. El plazo de entrega de los originales comienza en noviembre y concluye el 10 de mayo de 2021. El fallo se anunciará durante el mes de junio de 2021 en la ceremonia de entrega de premios.