El Ayuntamiento de Lloseta ha lanzado una campaña para incentivar el consumo de los residentes en el pequeño comercio local por la que los "llosetins" podrán adquirir 500 vales subvencionados para comprar en dichos establecimientos. Cuestan 15 euros, pero su valor para comprar es de 20 euros, y la diferencia la aporta el consistorio.
La compra se limitará a dos vales por persona y solo podrán beneficiarse de ella quienes estén empadronados. Además cada consumidor deberá usar los vales en dos comercios diferentes. La campaña, que también comprende acciones en redes sociales y reparto de mascarillas entre los comerciantes, cuenta con el respaldo del departamento de Promoción Económica del Consell de Mallorca, que cubre el 80 % del coste.
La iniciativa, con el lema "Lloseta, aprop teu" (Lloseta, cerca de ti) da relevancia al papel esencial del pequeño comercio en la economía local e incluye también a bares y restaurantes, ha detallado el consistorio en un comunicado.
"Compra aquí, saps a qui" es el nombre de la campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Capdepera para dinamizar su comercio, con un gran sorteo de productos y hasta estancias de hotel que se hará el 18 de enero entre quienes hayan sido fieles a las tiendas del municipio.
Cada vez que un vecino compre en alguno de los comercios adheridos, por más de 15 euros, se le sellará un boleto. Debe completar los 6 sellos en 6 comercios diferentes para poder completar la tarjeta y depositarla en una de las urnas del Ayuntamiento o del Centre Cap Vermell de Cala Ratjada.
El 18 de enero se sortearán un fin de semana en un hotel del municipio, dos cenas para dos personas en restaurantes locales, un televisor, un ordenador portátil, dos bonos de un año para la piscina municipal y dos bonos anuales de entrada libre a los espacios escénicos.
El concejal Pere Terrassa, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es apoyar al tejido económico de Capdepera y "que los 'gabellins' sean conscientes de la variedad y calidad de comercios del municipio y de que pueden encontrar cualquier cosa para consumo propio o para regalar".
Por su parte, el Ayuntamiento ha elaborado dos vídeos con 43 comercios de Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi, para mostrar toda la oferta existente en el municipio e incentivar las compras navideñas en esos establecimientos.
Tiendas de muebles, de decoración, de complementos, peluquerías, bares y restaurantes, joyerías, comercios de alimentación, papelerías y pastelerías participan en la propuesta que, según el concejal de Comercio, Miquel Rigo, busca acercar el pequeño comercio a la ciudadanía "para que todos los 'saliners' y 'coloniers' entiendan que no hace falta salir del municipio para hacer las compras porque la oferta es variada y de la mejor calidad"