SUCESOS Y TRIBUNALES

Sanidad contabiliza 12.131 contagios, 181 muertes y una incidencia de 207

Simón dice que se espera que la incidencia "siga aumentando"

Redacción | Jueves 17 de diciembre de 2020
La incidencia acumulada del coronavirus sigue al alza en España hasta alcanzar los 207 casos por cada 100.000 habitantes y el Ministerio de Sanidad espera que siga aumentando en los próximos días, tras notificar este jueves 12.131 nuevos contagios y 181 muertes.

Así, el total de infecciones en España sube hasta los 1.785.421 casos, y las muertes hasta las 48.777, 789 en los últimos 7 días.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado que se espera que la incidencia siga aumentando y ha asegurado que el "repunte" o "cambio de tendencia" se produce a partir del 9 de diciembre y "es muy posible" que se relacione con la relajación de medidas.

Noticias relacionadas con la Covid 19

Información actualizada

Leer más



Según los datos notificados a Sanidad por las comunidades autónomas, la presión hospitalaria en toda España por la Covid se mantiene estable en el 9,21 %, con 11.336 hospitalizados, y un 20,44 % de las camas UCI está ocupada por enfermos de coronavirus, con 1.955 pacientes.

De los 5.763 contagios diagnosticados ayer, 379 se han producido en Andalucía, 211 en Aragón, 91 en Asturias, 139 en Baleares, 226 en Canarias, 76 en Cantabria, 148 en Castilla-La Mancha, 317 en Castilla y León, 1.114 en Cataluña, cinco en Ceuta, 329 en Comunidad Valenciana, 298 en Extremadura, 201 en Galicia, 1.640 en Madrid, 18 en Melilla, 67 en Murcia, 124 en Navarra, 333 en País Vasco y 47 en La Rioja.

En la última semana han fallecido 789 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 90 en Andalucía, 62 en Aragón, 72 en Asturias, cinco en Baleares, 20 en Canarias, 20 en Cantabria, 74 en Castilla-La Mancha, 95 en Castilla y León, 43 en Cataluña, 103 en Comunidad Valenciana, 17 en Extremadura, 25 en Galicia, 65 en Madrid, 21 en Murcia, 16 en Navara, 58 en País Vasco y tres en La Rioja.

Actualmente, hay 11.336 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (11.346 ayer) y 1.955 en UCI (1.964 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.158 ingresos (1.204 ayer) y 1.234 altas (1.294 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 9,21 por ciento (9,21% ayer) y en las UCI en el 20,44 por ciento (20,50% ayer).

En la última semana, hasta 2.388 personas han precisado de hospitalización por COVID-19 (203.488 en el cómputo global de la pandemia): 321 en Andalucía, 170 en Aragón, 117 en Asturias, 73 en Baleares, 118 en Canarias, 75 en Cantabria, 110 en Castilla-La Mancha, 218 en Castilla y León, 152 en Cataluña, tres en Ceuta, 414 en Comunidad Valenciana, 64 en Extremadura, 180 en Galicia, 177 en Madrid, tres en Melilla, 80 en Murcia, 62 en Navarra, 16 en País Vasco y 35 en La Rioja.

En este mismo período, se han registrado 186 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI), para un total de 17.396 desde que el virus llegó a España: 17 en Andalucía, 12 en Aragón, cinco en Asturias, ocho en Baleares, 13 en Canarias, siete en Cantabria, 11 en Castilla-La Mancha, 10 en Castilla y León, nueve en Cataluña, uno en Ceuta, 28 en Comunidad Valenciana, cuatro en Extremadura, 23 en Galicia, 18 en Madrid, 12 en Murcia, cinco en Navarra, uno en País Vasco y dos en La Rioja.



Estos datos no incorporarían todavía el efecto del puente de la Constitución, según Simón, que ha señalado que ésta "no es una buena evolución".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas