DEPORTES

El Mallorca blinda el liderato en una nueva exhibición goleadora de Abdón

3-1 ante el Castellón en Son Moix

Joan F. Sastre | Lunes 07 de diciembre de 2020
El líder de Segunda División demostró, en una primera parte primorosa, los motivos por los que es, hoy por hoy, el equipo en mejor forma de la categoría. Dos goles tempraneros de Abdón y Salva Sevilla desarbolaron a un Castellón que, no obstante, nunca perdió la cara al partido y que, ya tras la reanudación, se convirtió en el cuarto equipo que lograba batir la portería de Reina. Por entonces, sin embargo, los locales ya contaban con una cómoda ventaja acrecentada con un tercer tanto obra de Abdón, el cuarto consecutivo del delantero de Artà en una mágica e inolvidable jornada de cumpleaños.

Hasta siete cambios introdujo Luis García Plaza en la alineación que opuso al Castellón respecto al once que venció en Almería (0-1). Los elegidos fueron Fran Gámez, Franco Russo, Salva Sevilla, Aleix Febas, Murilo, Mboula y, por supuesto, el gran héroe del partido de los Juegos Mediterráneos, Abdón Prats, quien en el día de su cumpleaños no solo tuvo el reconocimiento de una titularidad ganada a pulso, sino que, además, respondió a la confianza de su entrenador con otros dos tantos.

La primera diana de Abdón, cuando apenas se llevaban disputados seis minutos del choque en Son Moix, certificaba la superioridad de un Mallorca que salió en tromba a 'comerse' literalmente al Castellón, y que, de hecho, pudo haberse puesto ya en ventaja en el marcador por mediación de Murilo, en el minuto 2, en un cabezazo a centro de Salva Sevilla que se marchó desviado.

Casi de inmediato, el guardameta visitante, Álvaro Campos, salvó una doble ocasión de Mboula y Abdón. Sin embargo, el delantero artanenc no falló en la siguiente oportunidad que se le presentó y, tras una brillante internada de Febas, recibió el balón dentro del área, se lo acomodó con el pecho para dejar atrás a su marcador, y su remate inapelable superó a Álvaro Campos. Sobre Febas hay que recalcar que, posiblemente, disputó ante el Castellón los mejores minutos desde que la anterior temporada firmó por el club balear.

Eran los momentos más primorosos de un Mallorca crecido en ambición y confianza que a los 12 minutos pondría todavía más tierra de por medio tras una portentosa jugada colectiva que finalizó con un primoroso pase de tacón de Mboula y el remate a portería de Salva Sevilla. Con 2-0 en el marcador, el Castellón despertó de su ensimismamiento, y tuvo la oportunidad de acortar distancias en el minuto 17 cuando Manolo Reina tuvo que intervenir para despejar un disparo de Arturo que, aún así, se hubiera colado en la portería mallorquinista si no llega a mediar la acción de Fran Gámez, sacando el esférizo cuando estaba a punto de cruzar la raya de gol.

EL CASTELLÓN NO SE RINDE

Gracias a esta ocasión, los albinegros se dieron cuenta de que un mal inicio no siempre predispone a sufrir un dramático final, y Cubillos volvió a la carga al filo de los veinte minutos, pero el esférico le sorprendió a contramarcha y no pudo precisar bien su disparo. En el 23, el protagonismo lo asumió nuevamente el incombustible Salva Sevilla, el gran almirante de este mágico Mallorca, con un remate que se marchó alto tras cazar un balón perdido en el área castellonense. Poco después de la media hora, lo intentó Fran Gámez, y su centro chut estuvo en un tris de ser rematado por Abdón. Fue cuestión de apenas unos centímetros.

Con el cronómetro avanzando hacia el tiempo de descanso, el Castellón trató de acortar distancias para disponer de más opciones en la segunda mitad. De esta manera, un lanzamiento lejano de Rubén Díaz se marchó rozando el palo izquierdo de la meta defendida por Reina. Marc Mateu, en el 43, disparó por encima del travesaño, y en el 44 Russo tuvo que emplearse a fondo para impedir el remate de Cubillas en la que fue, sin duda, una de las mejores oportunidades de los visitantes. El central argentino, por cierto, sustituto en este partido de Raíllo, demostró una vez más que la posición de defensa central es una de las mejor cubiertas en este Mallorca 2020-2021.

Tras la reanudación, el Castellón quiso dejar claro desde un principio que no daba la contienda por perdida, y ya en el minuto 2 un remate de Víctor tras una excelente acción colectiva estuvo a punto de batir a Reina, pero el balón se estrelló en el exterior de la red. Parecida hasta cierto punto fue la primera oportunidad del Mallorca en este segundo tramo, ya que el lanzamiento de Murilo, tras controlar el esférico y penetrar en el área, murió también en la cara reversa de la portería de Álvaro Campos. Casi sin tiempo para respirar, el Castellón se lanzó de nuevo al ataque, y Fran Gámez, otro 'suplente' excepcional que cumple con creces en cada una de las escasas opciones de titularidad que Luis García le concede.

REINA, DE NUEVO, DECISIVO

Los albinegros, conscientes de que estaban en el punto de inflexión del partido para saber si todavía podían aspirar a amarrar algún punto de su visita a Son Moix, volvieron a amenazar la integridad de la portería local en dos ocasiones consecutivas, una de ellas en un saque de esquina que acabó con un balón envenenado que obligó a Reina a intervenir con decisión tirándose al suelo para impedir que algún delantero del Castellón le cogiera en un renuncio.

La renta parecía sólida para el Mallorca, pero ante un visitante irreductible nada mejor que un tercer gol para afianzar la victoria balear. Y así fue. Corría el minuto 54 cuando Mboula se hizo suya la banda derecha y su centro milimétrico es rematado por Abdón en el segundo palo. Cuarto tanto consecutivo del atacante mallorquín que, sin embargo, no estuvo exento de incertidumbre, ya que el VAR apreció un posible fuera de juego de Mboula en el momento de recibir el balón que finalmente el colegiado murciano Sánchez López acabó descartando.

Para Abdón ese era el colofón de ocho días mágicos que se iniciaron con su diana ante el Logroñés, continuaron en Almería con su tanto estratosférico de chilena en Almería, y prosiguieron en esta última cita, frente al Castellón, con dos tantos que le convierten en el segundo mejor artillero del equipo, solo por detrás de Dani Rodríguez y firmando tablas con el ilustre veterano Salva Sevilla.

Con el triunfo prácticamente en el bolsillo, García Plaza optó por refrescar al equipo con el ingreso en el campo de Sedlar y Lago Junior por Galarreta y Murilo, en una apuesta por la mayor contención defensiva en el centro del campo, por una parte, y la oxigenación de la banda izquierda, por otra, con la entrada del extremo africano. Poco después, en el 70, el entrenador madrileño renovó todavía más el once con las incorporaciones de Álex Alegría, en sustitución de un Abdón tocado por la varita mágica del gol, y el joven Luka Romero, que saltó al terreno de juego con la nada secreta ambición de emular su golazo ante el Logroñés que causó furor en la afición bermellona.

SATRÚSTEGUI ACORTA DISTANCIAS

Sin embargo, la irrupción de la talentosa joya mexicano-argentina no trajo suerte a sus compañeros, que vieron cómo en el minuto 73 Satrústegui mandaba a la red su remate de cabeza tras una falta botada desde un lateral, convirtiendo al Castellón en el cuarto rival que logra batir la portería de Reina desde que se inició la temporada. No obstante, y para despejar las dudas, Mboula completó su buena actuación con un zambombazo en el minuto 77, desde más de 25 metros, que pasó a escasos centímetros de la portería visitante.

En el 87, los castellonenses volvieron a rondar el gol, pero el desafortunado remate de Jordi Sánchez, cuando se había quedado solo frente a Reina, frustró la ocasión. Y al límite del tiempo reglamentario, el 'momento de oro' de Luka, con un intento de picadita que no sorprendió al experimentado Álvaro Campos, quien, ya con el crono cumplido, evitó el cuarto gol del Mallorca tras rechazar 'in extremis' un remate raso de Lago Junior.

Fue la culminación de un partido que se saldó con una merecida victoria balear ante un rival al que hay que reconocer su fe y su esfuerzo y que cayó en Son Moix con todos los honores, y víctima, sobre todo, de unos aciagos primeros veinte minutos que acabaron costando muy caro al equipo entrenado por Óscar Cano.

Con estos tres puntos, el Mallorca se aferra al liderato y mantiene a distancia a sus rivales en la encarnizada lucha por el ascenso a Primera División.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas