El informe 25 elaborado por el Servicio balear de Epidemiología ha ofrecido, además, amplia información sobre brotes.
Hasta la publicación del estudio, en Baleares se han detectado hasta 315 desde el inicio de la pandemia, 18 de ellos la última semana, y 92 con investigación aún abierta.
En total, se han diagnosticado 2.348 casos positivos asociados --aproximadamente el 11% del total--. El 50% de estos casos --1.179-- ha presentado síntomas, además un 31% de los brotes --100-- han sido de ámbito familiar, un 21% (67) de ámbito mixto, y un 19% (61) se han originado debido a reuniones sociales.
En 306 brotes el caso primario era autóctono. La media de casos por brote detectado en las Islas ha sido de siete positivos, los mínimos han registrado tres casos y el máximo --caso de residencia geriátrica-- tuvo 94 casos asociados.
Por franjas de edad, en los positivos ligados a brotes, la más numerosa ha sido la de personas entre 30-39 años --249 casos--, seguida de la de 20 a 29 --248-- y la de 40 a 49 años --237 casos--.
Mientras, por zonas básicas de salud la que ha registrado un mayor número de positivos asociados a brotes ha sido la de Inca, con 116 diagnósticos relacionados, seguido de Es Viver (80), Villafranca (73) y Serra Nord (72).