Las dos empresas han llegado a un acuerdo de colaboración para que la promotora musical lo que queda de 2020 y durante los próximos dos años pueda disponer de este magnífico espacio para organizar propuestas culturales de calidad. Esta nueva sinergia permitirá posicionar Son Amar como referente en Mallorca de la música en directo.
El lanzamiento de esta nueva unión se materializará el próximo sábado 28 de noviembre con los primeros conciertos del festival GÉISER.
La coyuntura actual requiere de nuevos formatos y nuevas propuestas que puedan convivir con las restricciones que se están implementando en el sector de la cultura.
Contemporanea Music, con su larga trayectoria profesional, otorga a este nuevo ciclo la experiencia y los recursos necesarios para poder dar respuestas inmediatas y eficaces ante cualquiera de las circunstancias que la gestión de la Covid-19 pueda conllevar.
Géiser hará posible que la cultura musical pueda emanar, surgir, explosionar y acompañarnos en esta nueva realidad. El festival ya cuenta con carteles dirigidos a los distintos públicos y promueve en cada una de las fechas artistas locales.
El proyecto nace con la idea de tener continuidad a lo largo del tiempo y a nivel territorial. La promotora pretende calendarizar diferentes fechas y distintos escenarios adaptándose siempre a la normativa vigente.
Las infinitas posibilidades que ofrece este espacio recrean el escenario ideal para poder realizar esta propuesta musical que en sí misma se va a convertir en una experiencia para los asistentes.
Son Amar dispone de imponentes zonas exteriores y una sala magna majestuosa con enormes posibilidades escénicas y técnicas. La capacidad y la distribución que permite el recinto es otro valor añadido.
Se cuentan con espacios que, aun reduciendo considerablemente su aforo y manteniendo la distancia de seguridad entre mesas, pueden acoger al público necesario para la viabilidad de los eventos.
La sostenibilidad es otro aspecto que caracteriza a esta nueva propuesta.
La empresa, Contemporanea Music, desde hace ya más de dos años incorpora medidas para favorecer la ecología de todos sus eventos. La promotora musical desarrolla planes estratégicos diseñados a medida para cada uno de los festivales que organiza. Asimismo, Son Amar comparte esta filosofía de respeto por el medioambiente promoviendo el movimiento de cero residuos.
Como sello personal de este ciclo de conciertos siempre se dará un espacio destacado a aquellos artistas y grupos que están abriéndose en el mundo de la música. Géiser es la plataforma ideal para promover la irrupción de su carrera.
Géiser traerá el próximo sábado 28 de noviembre a Son Amar, Mallorca, al artista multidisciplinar Rayden, quien ha destacado a lo largo de su carrera musical por la habilidad de fusionar géneros musicales, su originalidad, y el toque lírico de sus letras, siempre definidas por su género de origen: el rap. El artista destaca a su vez en su faceta de escritor. Es autor de 3 libros que han logrado ser bestseller.
También, actuará Muerdo que acaba de regresar a su rincón de la huerta murciana desde donde partió hace unos meses dispuesto a presentarse, con localidades agotadas en Santiago de Chile y Buenos Aires, esta última, elegida para grabar su quinto álbum de estudio. Su nuevo trabajo supone para él un acercamiento a las culturas y sonoridades sudamericanas.
Muerdo se afianza como una propuesta íntimamente ligada al folclore y a los sonidos étnicos.