SUCESOS Y TRIBUNALES

Catorce moldavos detenidos en Palma por falsificar documentos rumanos

Archivo
Redacción | Domingo 25 de octubre de 2020
La semana pasada, agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención de 14 personas por delitos de falsedad documental con cartas de identidad falsas de la República de Rumanía e infracción a la Ley de Extranjería, cuya intención era realizar trámites para registrarse en España como ciudadanos de la Unión Europea.

La investigación se inició el pasado día 15 del presente mes, cuando la Policía Nacional emitió un informe de la Oficina Única de Extranjería, informando que, los agentes de policía, habrían podido detectar a cuatro personas que al parecer portaban documentos de identidad de Rumanía falsos, efectuando gestiones para la obtención de un Número de Identidad de Extranjero (NIE) en calidad de ciudadanos de la Unión Europea, documento que les permitiría residir y trabajar libremente es España.

Tras estas informaciones se procedió a examinar individualmente, de forma exhaustiva los documentos

Tras el examen de las mismas, se pudo constatar que las cuatro cartas de identidad de Rumanía, presentaban claros indicios de falsedad. Tras esto y al ser preguntados por su nacionalidad y procedencia, los cuatro ciudadanos extranjeros manifestaron de manera espontanea “ser nacionales de la República de Moldavia y haber pagado para poder obtener las cartas de identidad de Rumanía entre 200 y 1000 euros”. Por lo que se procedió -in situ- a su detención y posterior traslado a dependencias de esta Jefatura Superior de Policía en Illes Balears.

Continuando con la investigación ya iniciada se comprobó que los cuatro detenidos portaban documentación para ser dados de alta en la Seguridad Social, como trabajadores de una empresa de construcción propiedad de un hombre, con residencia legal en España, a quien se le imputó un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal, pudiéndose comprobar que en dicha empresa figuraban como empleados, otras once personas de nacionalidad rumana.

LOS ONCE EMPLEADOS POSEÍAN CARTAS DE INDENTIDAD FALSAS

Realizadas las gestiones sobre la autenticidad de la documentación aportada en su momento por estos once empleados, para la obtención del NIE como ciudadanos de un país miembro de la UE, se pudo comprobar que las diez cartas de identidad de Rumanía eran igualmente falsas y que sus titulares eran todos ellos ciudadanos de la República de Moldavia. Procediéndose también a su detención.

Por lo que el dispositivo se saldó con la detención de 14 personas, 13 de ellas como presuntos autores de un delito de falsedad documental e infracción a la ley de extranjería y un decimocuarto, propietario de una empresa de construcción, por favorecimiento de la inmigración irregular.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas