SOCIEDAD

Oxford seguirá con las pruebas de su vacuna pese a morir un voluntario en Brasil

Redacción / Agencias | Jueves 22 de octubre de 2020
La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca seguirán con las pruebas de su vacuna contra la Covid 19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil. Oxford explicó en un comunicado, recogido por los medios británicos, que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna.

Un voluntario que participaba en ensayos clínicos de la vacuna covid-19 desarrollada por el grupo farmacéutico AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha fallecido en Brasil, dijeron las autoridades el miércoles tras desvelarse la noticia en el diario 'O Globo'.

Aún no se sabe si recibió la vacuna o un placebo y el prudente silencio se mantiene, mientras no hay noticia de que se hayan cancelado los ensayos de la fase 3 de la vacuna. Sin embargo, se ha filtrado ya en el país americano que el fallecido recibió el placebo, aunque por secreto legal, el laboratorio no puede confirmarlo oficialmente.

El voluntario falleció el jueves 15 y su muerte fue notificada este lunes, 19.

LA VACUNA PARA ESPAÑA

Ésta es la vacuna que adquirirá gran parte de los países europeos, entre ellos España. El Gobierno anunció esta semana que adquirirá unos 30 millones de dosis, por lo que cubrirá a unos 15 millones de españoles, ya que es necesaria una segunda dosis de refuerzo.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), un organismo regulador autónomo del gobierno de Brasil, aseguró que "el proceso sigue evaluándose".

La vacuna 'AZD1222' fue desarrollada conjuntamente por la Universidad de Oxford y su empresa derivada de su alianza con AstraZeneca, Vaccitech. Utiliza un vector viral de chimpancé de replicación deficiente basado en una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus) que causa infecciones en los chimpancés y contiene el material genético de la proteína pico del virus SARS-CoV-2, nombre técnico del coronavirus que ha provocado la pandemia actual.

Después de la vacunación, se produce la proteína de pico de la superficie, lo que prepara al sistema inmunológico para atacar el virus SARS-CoV-2 si luego infecta el cuerpo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas