En una rueda de prensa para actualizar los datos de afectación de la pandemia, Arranz ha detallado que se ha registrado un "ligero repunte" de la incidencia acumulada y la tasa de positividad en Baleares.
Según ha señalado, en relación a las medidas restrictivas, que cualquier medida en cualquier sector que pueda tener efectos en la reducción de la transmisión "están siempre sobre la mesa".
En relación al toque de queda, Arranz ha señalado que hay medidas "más útiles" en relación a los niveles de incidencia de la pandemia en Baleares pero que si el Gobierno central lo ordena, se tendrá que aplicar.
Por otro lado, Arranz ha señalado este miércoles que "por cuestiones legales" no se puede obligar a personas que lleguen a las Islas a guardar cuarentenas aunque sí que ha señalado que sería conveniente recomendarlas o pedir que se extremen las precauciones.
En una rueda de prensa para valorar la afectación de la pandemia en Baleares, Arranz ha reconocido que las cuarentenas beneficiarían a la reducción de la transmisión.
Ha advertido de la imposibilidad, por ahora, de fijar estas medidas pero ha insistido en la necesidad de poder realizar controles en puertos y aeropuertos, aunque como ha señalado, las pruebas "no son útiles en estos contextos".
En este sentido, el portavoz sí que ha asegurado que sería interesante pedir a los visitantes que extremen las precauciones y estén atentos a la aparición de síntomas, especialmente, en personas que lleguen de zonas de España con alta incidencia.
El portavoz del Comité de Seguimiento de Enfermedades Infecciosas ha explicado que en algunos centros de salud ya se están realizando test de antígenos a modo de prueba piloto antes de generalizar su implantación.
En todo caso, según ha recordado, estas pruebas están resultando útiles en personas con síntomas de cinco días.