PALMA

Cort prepara un Sant Sebastià 2021 que durará más días y con conciertos en espacios interiores

El presupuesto se reducirá

Redacción | Miércoles 07 de octubre de 2020
El portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha adelantado, este miércoles, que el equipo de gobierno de Cort planea una 'revetla' de Sant Sebastià 2021 distribuida en más días y con conciertos en espacios interiores. Así lo ha confirmado el edil de Unidas Podemos en rueda de prensa, en la que ha explicado los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno.

El portavoz municipal ha admitido que se ha producido "una reducción de las partidas destinadas a la fiestas, y también ha pasado con las de Sant Sebastià". El regidor ha señalado que la celebración de Sant Sebastià 2021 depende de la situación en la que Palma se encuentre en esas fechas, en cuanto a la evolución de los datos sanitarios. A este respecto, ha indicado que el programa de los actos "se deberá modificar para adaptarse a las medidas de seguridad frente a la pandemia".

Asimismo, Jarabo ha destacado que el Consistorio ya está preparando estas actuaciones de carácter preventivo para aplicarlas en acontecimientos multitudinarios, como el encendido de las luces de Navidad o la fiesta de Tots Sants. El concejal de Cort ha informado de que ya se cuenta con el visto bueno de la Conselleria de Salut i Consum.

A falta de elaborar el programa completo, Jarabo ha reconocido que la nueva edición de Sant Sebastià "introducirá cambios". Sin querer entrar en el fondo de este asunto, el edil se ha limitado a afirmar que "cuando tengamos cerradas las posibilidades, lo trasladaremos a la ciudadanía". No obstante, ha recalcado que este año se han reducido las partidas presupuestarias en un 20 por ciento para la celebración de las fiestas de Palma. Jarabo ha precisado que se aplicará "la misma lógica" para todas los programas de actos colectivos que se desarrollen en la ciudad, y ha puesto como ejemplo la programación del Cinema a la fresca, que se ha diseminado este año por barrios.

De cualquier modo, Alberto Jarabo se ha declarado partidario de seguir adelante con Sant Sebastià 2021, ya que, en su opinión, las fiestas "generan identidad y comunidad". A partir de aquí, la pretensión de Cort es trabajar "para que se puedan celebrar en un momento como éste, de reducción de contagios".

PLAN ESPECIAL DEL PUERTO DE PALMA

En otro orden de cosas, el portavoz ha anunciado que, este pasado martes, el Consell de Gerència d'Urbanisme aprobó la exposición pública de la modificación del Plan Especial del puerto de Palma, presentado por la Autoridad Portuaria de Baleares, y que tendrá una duración de un mes. Esta modificación permitirá ampliar el espacio de uso público en 1.000 metros cuadrados de superficie, que a la misma vez eliminará barreras. En opinión de Jarabo, "será una conquista para esta ciudad que se pueda abrir definitivamente al mar sin los obstáculos que representan los edificios que hasta ahora había en el contramuelle".

El regidor de Unidas Podemos ha remarcado que estas parcelas, en un principio, se iban a destinar a oficinas y almacenes, pero con esta modificación se impedirá construir en este espacio y, así, Autoridad Portuaria deberá reubicar estos edificios.

Otro de los acuerdos de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma es la partida de 193.000 euros, distribuidos en cuatro años, para la sustitución de las placas de los nombres de las calles.

AYUDAS AL PEQUEÑO COMERCIO

A continuación, el director general de Comercio del Ayuntamiento de Palma, Fabrizio Di Giacomo, ha detallado el acuerdo del área de Promoción Económica y Ocupación sobre el aumento de crédito presupuestario que se destinará a la línea 1 de las ayudas aprobadas para paliar los efectos negativos que ha provocado la Covid en las microempresas, pequeñas empresas y autónomos.

Di Giacomo ha explicado que hace una semana se presentaron estas ayudas, para las que se destinará un total de 1.772.000 euros repartidas en dos líneas. La primera destinada a compensar la pérdida de ingresos durante el estado de alarma; y la segunda, para premiar a las empresas que han mantenido el empleo, han recuperado trabajadores de ERTE y han convertido contratos temporales en indefinidos. Con este aumento de presupuesto para la línea 1, el Ayuntamiento destinará 1.346.000 euros y, para la segunda, 426.000 euros.

La tramitación de las subvenciones será telemática y, según Di Giacomo, la documentación requerida se ha reducido "al mínimo". "Intentaremos liquidar las primeras solicitudes cuanto antes", ha remarcado el director general de Comercio de Cort, mientras ha cifrado en 9.000 euros la cantidad máxima de estas ayudas a la que puede acceder una misma empresa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas