TURISMO

Las agencias del viaje lanzan un S.O.S. ante la "extrema gravedad" que padece el sector

La pandemia ha hundido las ventas

Redacción | Martes 29 de septiembre de 2020
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y vicepresidente de la Mesa del Turismo, Carlos Garrido de la Cierva, ha manifestado este martes que las agencias de viajes son un sector "en catástrofe" y ha solicitado medidas concretas debido a su "peculiaridad y transversalidad". El presidente de la patronal de agencias de viajes ha matizado que la pandemia ha dejado al sector en una situación de "extrema gravedad" y "sin recursos", por lo que dichas entidades "no pueden aguantar más" y necesitan que se aplique de manera "urgente" un paquete contundente de medidas.

Garrido ha criticado que no se haya tomado ninguna medida específica para las agencias de viajes, un sector compuesto en su mayoría por pequeñas empresas. De no recibir apoyo, ha señalado que la crisis, ahora mismo "coyuntural", se convertirá en una crisis "estructural y sistémica".

La pandemia cierra las agecias de viaje

Para promocionar el pais ante la caída de ventas

Leer más

Además de las medidas propuestas por la Mesa del Turismo, que incluyen prórrogas de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el próximo junio, rebajas fiscales y ayudas económicas, Garrido ha subrayado la necesidad de reformar la Ley de Viajes Combinados, en vigor desde 2018.

Esta ley, que deriva de una normativa europea, está encaminada a proteger "aún más al viajero" frente a incidentes como la quiebra de proveedores. Sin embargo, hace responsables a las agencias de viajes de las devoluciones de los servicios no prestados por el proveedor aunque este no haya realizado el reembolso.

Según Garrido, esta crisis ha puesto de manifiesto "la cantidad de errores que tiene esta ley", al obligar a las agencias de viajes a hacer frente al incumplimiento de terceros.

Por último, ha señalado el papel "vital" de las agencias de viajes en la recuperación del turismo cuando mejore la situación sanitaria, pero ha recalcado que su tejido empresarial "está en peligro".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas