ECONOMÍA

Los visados de vivienda caerán un 16 por cien por efecto de la pandemia

Redacción | Sábado 26 de septiembre de 2020
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) de Mallorca prevé para este año 2020 un descenso del número de visados de vivienda nueva en la isla del 16 por cien respecto a 2019, principalmente por la incidencia de la pandemia de la Covid 19 en el sector de la construcción.

Según los datos facilitados a Efe por este colegio, 2020 comenzó con un primer trimestre "prometedor": el número de visados de construcción de obra nueva en el primer trimestre se cifró en 625 frente a los 477 del año pasado.

Mientras tanto, los seis primeros meses del año se cerraron con una leve caída del 1 % (1.110 hasta junio de 2020 y 1.122 en el mismo periodo de 2019).

En julio de este año los visados han aumentado: 332 frente a los 279 de julio de 2019.

Sin embargo, tras la incidencia de la pandemia, en agosto se ha producido un importante descenso del número de visados de obra nueva: de 329 en agosto del año pasado a los 106 de agosto de este año. Se trata de un descenso del 55,6 %.

De los 106 visados de agosto, 63 son viviendas plurifamiliares, 33 unifamiliares y 10 adosadas.

De todos modos, el COATT prevé que la caída de agosto se compense con los datos de julio y de septiembre, con un mejor comportamiento que el año pasado.

En cualquier caso, en el acumulado del año se prevé que 2020 se cierre con una caída del 16 %.

Aparejadores y constructores coinciden en su preocupación por la situación actual que vive el sector de la edificación como consecuencia de la crisis provocada por la covid-19.

Así lo han manifestado en una reciente reunión el presidente del COAAT Mallorca, Daniel Tur, y la nueva presidenta de la Asociación de Constructores de Baleares, Fanny Alba.

Ambos coinciden en la incertidumbre acerca de cómo afectará la pandemia a la actividad del sector en los próximos meses.

Tanto aparejadores como constructores han expresado su predisposición a colaborar con la administración en los procedimientos que pueda poner en marcha para paliar los efectos de la pandemia en el sector.

También se han mostrado preocupados por las restricciones que supone el recién aprobado RD 9/2020 del Govern balear en cuanto a la disponibilidad, a medio plazo, de suelo urbano disponible.

En este sentido, han reclamado la participación efectiva de asociaciones y colegios profesionales en la elaboración de nueva normativa, especialmente la enfocada a la reducción de plazos en la tramitación de licencias y otros trámites administrativos.

El presidente del COAAT Mallorca ha aprovechado el encuentro para presentar "Obras con Garantía" a la Asociación de Constructores de Baleares.

Por su parte, Alba ha valorado muy positivamente esta nueva plataforma online del colegio, que permite a los usuarios solicitar presupuestos para acometer obras y reformas, y ha manifestado su predisposición a crear líneas de colaboración de la asociación con esta nueva iniciativa.

También ha expresado su intención de colaborar con el colegio en la puesta en marcha del "Sello de Calidad", fomentando la solicitud de este distintivo entre las empresas de construcción.

El "Sello de Calidad" es una iniciativa del colegio que cuenta con la colaboración del Govern y cuya puesta en marcha ha tenido que ser demorada debido a la pandemia.

A este encuentro han asistido también las gerentes de los constructores, Sandra Verger, y de los aparejadores, Marta Cabrero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas