SOCIEDAD

Asuntos Sociales destina más de 3 millones de euros a proyectos de Cooperación Internacional

50.000 euros más que el año pasado

Redacción | Sábado 19 de septiembre de 2020
La Dirección General de Cooperación de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, ha aprobado 33 de los 38 proyectos presentados en la convocatoria de Cooperación internacional de 2020, un 87 por cien y destinará 3.065.000 euros, 50.000 euros más que en 2019 a esta finalidad.

Se prevé que con estas actuaciones se mejoren las condiciones de vida de unas 142.000 persona, siendo un 60,7 por cien de los destinatarios directos mujeres, ha informado la Conselleria en un comunicado.

Por ejes de trabajo, el 52 por cien de los proyectos aprobados tienen como objeto mejorar los derechos básicos de las personas como salud, educación, agua y saneamiento; el 24 por cien corresponden al desarrollo local y la dinamización de las economías comunitarias; el 21 por cien hace referencia a la equidad de género y, por primera vez, la lucha contra el cambio climático ocupa el 3 por cien de los proyectos aprobados.

Por zonas geográficas donde se desarrollarán los proyectos, diez de ellos tendrán lugar en América Central y Caribe; 8 en la región mediterránea; en el África subsahariana 7; en la Región andina serán 6 y en Asia 2.

Por países, en Marruecos se desarrollarán 5 proyectos, en El Salvador, en Guatemala y en Perú, serán 3 en cada uno de ellos; y habrá 2 actuaciones de cooperación en Bolivia, Etiopía, Mali, Nicaragua y Palestina. Además hay un proyecto en Burkina Faso, Camboya, República Democrática del Congo, Ecuador, Haití, India, Líbano, República Dominicana y Senegal.

En esta convocatoria de Cooperación se presentaron tres proyectos relacionados con la pandemia de covid-19, entre ellos el de Solidaridad Médica España, con un proyecto de asistencia y control de covid-19 en las comunidades indígenas de la selva amazónica boliviana.

Medicus Mundi ha presentado otro proyecto para el fortalecimiento de las capacidades del sistema municipal de salud y de la ciudadanía de Riberalta, en Bolivia, para garantizar el control y la inocuidad de los alimentos ante emergencias sanitarias; y la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), para la promoción, en la comuna de Nyassa, en Senegal, del derecho a una alimentación sana y suficiente con equidad y sostenibilidad.

Con estas iniciativas, la Conselleria de Asuntos Sociales y deportes mantiene su apoyo en las regiones más necesitadas y que sufren crisis crónicas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas