POLÍTICA

Reunión de Celaá, Illa y las comunidades para consensuar el curso escolar anticovid

Redacción | Miércoles 26 de agosto de 2020
Este jueves se celebra una reunión entre los ministros de Sanidad y Educación con los representantes de las comunidades autónomas para tratar de consensuar el curso escolar.

Los ministros de Educación y Sanidad, Isabel Celaá y Salvador Illa, respectivamente, se reúnen este jueves con las comunidades autónomas en una Conferencia Sectorial mixta que tiene como único tema el inicio del curso escolar 2020-21, para el que la comunidad educativa exige máximas garantías anticovid.

La reunión se celebra de forma telemática y con la presencia también de la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, y sobre este encuentro padres, docentes, estudiantes y directores de centros tienen puestas sus esperanzas para que salgan acuerdos sobre las medidas para evitar contagios.

Aunque en junio Educación publicó unas medidas de prevención en los colegios y cada comunidad ha ido degranando en los últimos días sus protocolos contra el coronavirus en las aulas, aún hay dudas respecto a qué edad se debe obligar a llevar la mascarilla puesta en los colegios, si la temperatura se tomará a los alumnos al llegar a clase, en el aula o lo tendrán que hacer los padres en casa.

El curso empezará el 10 de septiembre y será presencial hasta 2º de ESO

Ratios de 20 alumnos por aula.

Leer más


La contratación de más profesores para bajar el número de alumnos por aula (se recomienda un máximo de 15 a 20 niños por docente) o las medidas para ayudar a los padres que se tengan que quedar en casa para cuidar a sus hijos si están contagiados o en cuarentena son otras inquietudes.

Esta semana, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, informó de que de la reunión de este jueves saldrá un documento base sobre reducción de riesgos asociados que implica cómo se tienen que preparar las escuelas.

Y otro documento, que elaborará Sanidad, sobre cómo hay que actuar ante la aparición de casos o brotes en un centro educativo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas