Así lo ha asegurado el PSOE durante la sesión de la Diputación Permanente de la Cámara Baja celebrada este martes, en la que el PP, Vox, Ciudadanos y Coalición Canaria han exigido la comparecencia de Maroto este mismo mes de agosto, así como la de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, por las restricciones aplicadas por diferentes países a los viajes a España y sus efectos en el turismo.
Tanto el PSOE como Unidas Podemos, formaciones del Gobierno, han alegado ante ello que Maroto ya ha solicitado comparecer en septiembre, y Junts y EH-Bildu han declinado apoyar la propuesta del PP. Asimismo, ERC ha confirmado a Europa Press su rechazo a la comparecencia urgente de la ministra.
El presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, el diputado de ERC Joan Capdevila, ha confirmado a Europa Press que la ministra ya había solicitado comparecer en comisión en septiembre y que su compromiso es hacerlo una vez cuente con los datos hasta agosto de esta temporada turística.
Antes, previsiblemente en la segunda semana de mes, están previstas las comparecencias del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, y del secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco.
Estas comparecencias, ha explicado Cadpevila, se encuadran dentro del trabajo que ha venido desarrollando la Comisión durante la crisis, con comparecencias de representantes empresariales, sindicales y organizaciones de la sociedad civil, en paralelo incluso a las de la Comisión para la Reconstrucción.
En este sentido, el presidente de la Comisión ha expresado su deseo que los responsables del Ministerio puedan responder a la batería de propuestas planteadas por todos estos comparecientes durante los pasados meses.
Por su parte, la diputada del PP por Baleares y portavoz adjunta en el Congreso, Marga Prohens, ha denunciado la situación del sector turístico en Baleares, con pérdidas de la actividad de hasta el 80%. Por ello, ha reclamado la comparecencia de Maroto "para que dé la cara" por el sector "al que debería defender y representar ante la inacción de Pedro Sánchez.
Prohens, quien ha recordado que el turismo es "el motor económico" de este país generando más de un 12% del PIB y un 13% de la fuerza laboral. "España y turismo son un binomio indisoluble de fortaleza porque cuando al turismo le va bien, a España le va mejor", ha reclamado.
Por este motivo, ha reclamado a Sánchez que "deje de lado su sectarismo con nuestro motor económico y trabaje con el sector que más sufre las consecuencias de esta crisis y que necesita un tratamiento diferencial para conseguirla supervivencia del tejido empresarial y el sostenimiento del empleo".
Por otra parte, la diputada del PSIB en el Congreso de los Diputados, Sofía Hernanz, ha hecho una defensa del turismo y empresas del sector como una "cuestión fundamental" para el Gobierno.
Así, Hernanz ha criticado que el PP pide ahora, el 25 de agosto, explicaciones sobre lo que hará el Gobierno para proteger el sector turístico. "Menos mal que no hemos esperado a la petición del PP ni para adoptar medidas ni para venir a explicarlas en el Congreso", ha recalcado.
La diputada socialista ha reiterado que el turismo es "un sector estratégico para el país y un elemento clave para nuestra economía", por lo que ha defendido las actuaciones del Gobierno para proteger al sector turístico, empresas y trabajadores, las que ha calificado de "contundentes, numerosas y explicadas en sede parlamentaria".
En este sentido, Hernanz ha destacado los más de 15.000 millones de euros destinados de forma extraordinaria al turismo desde marzo, destacando especialmente las iniciativas que protegen el empleo a través de los ERTE, "una medida de flexibilización para mantener los puestos de trabajo muy diferente de las que vimos en este país con los gobiernos del PP en anteriores crisis".