TURISMO

Caen un 15 por ciento las reservas de viajes en Baleares en una semana

Joan F. Sastre | Viernes 21 de agosto de 2020
Bajan un 15 por ciento las reservas de viajes en Baleares en una semana debido a las nuevas restricciones y alertas impuestas por el creciente número de contagios en las Islas. Por su parte, Canarias sube en sus ventas, según Dingus.

Las reservas de viajes en Baleares han experimentado una bajada con respecto a la semana pasada que llega al 15 por ciento, superando el 25 por ciento de descenso si se comparan únicamente las ventas durante el fin de semana, cuando se produjo el anuncio de la inclusión del archipiélago como zona de riesgo de coronavirus para el mercado alemán.

Así lo indican los informes de contexto de fiabilidad en reservas analizados esta semana por el proveedor tecnológico Dingus con su herramienta DataHotel DINGUS, junto a los indicadores habituales de reservas en función de la disponibilidad de la planta hotelera.

De acuerdo con estos datos, tras el anuncio del Gobierno alemán de desaconsejar los viajes a Baleares, los turoperadores germanos centran en el archipiélago canario sus ventas para España, subiendo el porcentaje de las ventas turoperadas a casi el 20 por ciento.

Asimismo, ha aumentado la fiabilidad de confirmación para las estancias entre el periodo comprendido entre el 2 de agosto y el uno de septiembre en Gran Canaria, Tenerife y La Palma, mientras desciende en Fuerteventura y Lanzarote. A excepción de esta última isla, todas en las Canarias mejoran sus cifras en el conjunto del año durante la última semana.

Por su parte, en Baleares bajan las reservas y la isla más afectada en el comparativo de ventas con el año anterior es Ibiza, con una bajada inferior al 30 por ciento con respecto a 2019.

MALLORCA AL 32 POR CIENTO

En su conjunto, las confirmaciones de reservas bajan en el archipiélago balear al 32 por ciento: 35 por ciento en Ibiza, 32 por ciento en Mallorca, 29 por ciento en Menorca y apenas un 16 por ciento en Formentera. Además, los turoperadores han sufrido un descenso importante en el porcentaje de fiabilidad de la reserva, llegando al 19 por ciento de confirmaciones y 81 por ciento de cancelaciones.

En cuanto al segmento de clientes, se reducen también las confirmaciones en todos -solo mantienen la reserva 23 de cada 100 familias y el 37 por ciento de parejas de adultos-.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

Sobre el desvío de turistas de Baleares a Canarias, la responsable de negocio de Dingus, Paula Servera, ha recordado que "por su propia supervivencia, los diferentes canales de distribución en origen, tanto turoperadores como agencias de viaje presenciales y online, deben seguir enfocando sus recursos a conseguir que la gente continúe viajando".

"Es lógico pensar que en estos momentos van a buscar alternativas en destinos que puedan ofrecer seguridad en la contención de la pandemia, y que centren sus esfuerzos en desviar a sus clientes a estos", ha señalado.

De acuerdo con Servera, los clientes habituales del archipiélago balear en la temporada estival "podrían encontrar una alternativa en Canarias, donde vean reconocida la marca España por idioma, servicios y seguridad, entre otros".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas