SUCESOS Y TRIBUNALES

Baleares suma 19 brotes nuevos de coronavirus en la última semana

Redacción | Jueves 13 de agosto de 2020
El impacto del coronavirus se deja ver en la curva ascendente de casos y queda patente con los 19 brotes que se han detectado en la última semana.

El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha anunciado este jueves que Baleares ha registrado 19 brotes nuevos de Covid-19 en la última semana.

En rueda de prensa, Arranz, acompañado de la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha facilitado los datos actuales sobre la incidencia de la epidemia en la comunidad. En concreto, ha señalado que estos brotes nuevos han afectado a 88 personas, de las que una está ingresada.

Cabe recordar que Salut detectó dos brotes de coronavirus la pasada semana en dos residencias de ancianos de las Islas.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

Además, Arranz ha concretado que de estos brotes hay 182 contactos activos. Salud ha informado de que uno afecta a un centro educativo, 11 son familiares y tres, mixtos entre familiares y amigos.

A continuación, la consellera ha precisado que existe un brote, que aún no está cerrado y por lo tanto no forma parte del cómputo global, que se ha producido en un grupo reunido al aire libre en la playa. De esta reunión, ya hay 12 casos positivos y ahora mismo se está realizando el estudio de contactos.

En cuanto a los brotes detectados esta última semana, la consellera ha explicado que sólo uno afecta a más de diez personas y el resto son de tres, cuatro o cinco personas. En cuanto a la media de edad, la ha situado entre los 20 y 40 años.

Arranz ha reconocido que Baleares se encuentra en una "situación delicada" de evolución de la pandemia. "Estamos detectando más casos, pero no sabemos si pueden tener problemas graves porque el virus tiene un periodo de incubación de 14 días", ha dicho el portavoz de Salud.

"El virus está entre nosotros y no estamos cumpliendo con las medidas para evitar los contagios", ha insistido Arranz, a la vez que ha recordado que la media de edad de contagiados ha descendido: "Ahora mismo está en 38 años".

Por este motivo, ha admitido estar "preocupado por la evolución, no por los números". "La principal recomendación es que debemos ser más conscientes con la situación que estamos teniendo, si no entraremos en una situación complicada", ha avanzado.


TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas