SUCESOS Y TRIBUNALES

Baleares registra 111 nuevos contagios de coronavirus

Se superan los 3.000 contagios.

Daniel López | Jueves 06 de agosto de 2020
Baleares supera la barrera de los 3.000 contagios de coronavirus al confirmarse este jueves 111 positivos más. Los casos activos suben en 75 y llegan a 595.

Las cifras del coronavirus de este jueves 6 de agosto siguen siendo preocupantes. Se han notificado 111 nuevos contagios con lo que se supera ya la barrera de los 3.000 casos.

El Servicio balear de Epidemiología cifra exactamente en 3.041 los casos de personas con SARS-CoV-2 mientras que Sanidad, que excluye 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, los deja en 2.936 con 2.581 que corresponden a Mallorca, 121 a Menorca, 218 a Ibiza y 16 a Formentera.

Salut insiste en que el gran número de positivos se debe a la detección precoz que se está realizando gracias al equipo de rastreadores.

Los curados son 36 más llegando a 2.216.

No se han sumado nuevas defunciones por lo que la cifra permanece en 230.

Los casos activos se incrementan en 75 llegando ya a los 595.

Cabe recordar que este miércoles, Salut informó de 84 casos nuevos, que levaron el total a 2.930. Sanidad dejó la cifra en 2.825 con 2.473 en Mallorca, 120 en Menorca, 216 en Ibiza y 16 en Formentera. Los casos activos subieron a 520.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

11 NUEVOS BROTES DE CORONAVIRUS EN BALEARES

Epidemiología ha informado que la última semana se han detectado once brotes, diez de ellos en Mallorca y uno en Ibiza. De los 64 casos positivos detectados de manera precoz, 49 se encuentran asintomáticos. Además, hay 72 personas en seguimiento por tener la consideración de contacto estrecho.

Uno de los brotes, de carácter mixto laboral/familiar en Mallorca, tiene 14 afectados mientras que los otros diez son de menos de una decena de positivos.

En cuanto a ámbitos, seis son familiares, dos sociales, uno laboral y uno domiciliario.

Por otra parte, quedan otros 23 brotes activos ya que desde el 11 de mayo el equipo de rastreo de Atención Primaria del Centro Coordinador de COVI ha identificado 41 brote, ha localizado 254 casos positivos y ha hecho seguimiento y pruebas a otras 345 personas identificadas como contactos estrechos.


NUEVE PERSONAS EN LA UCI


Salut atiende en Baleares a 791 personas por contagio de SARS-CoV-2. Hay 99 casos en atención hospitalaria, con nueve ingresos en UCI, y 692 en primaria.

En Mallorca hay 94 personas hospitalizadas (48 de las cuales por causa sociales, no clínicas). Hay ocho en unidades de cuidados intensivos. Por otra parte, 658 personas están en seguimiento domiciliario por parte del servicio de atención primaria.

En Menorca hay 18 personas atendidas en sus casas por parte de primaria.

En Ibiza son cinco los hospitalizados, dos de ellos por motivos sociales y hay una persona en la UCI. Además, cuentan con 14 casos confirmados seguidos en sus domicilios por parte de sus centros de salud. En el caso de Formentera son dos.

Aumenta la cifra de profesionales de la sanidad afectados por el coronavirus. Son ya 384 y de ellos un centenar se encuentran en vigilancia y 17 tienen el contagio activo.

Por su parte, los laboratorios de los hospitales públicos han efectuado 199.904 pruebas (156.806 PCR, 10.816 test rápidos de anticuerpos i 32.282 serologías).

La conselleria informa de que no se han notificado nuevos positivos en las residencias de ancianos con lo que hay dos residentes con contagio activo en dos centros diferentes y un trabajador positivo en otro.


CURVA ASCENDENTE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA


El coronavirus sigue sumando casos en España con una curva ascendente imparable. Las cifras oficiales aumentan en más de 4.000 contagios, aunque Sanidad apunta que en 24 horas se han comunicado 1.683. El balance queda en 309.855 casos confirmados de COVID-19 y 28.500 fallecidos.

Sanidad informó este miércoles de 1.772 positivos en 24 horas dejando el balance en 305.767 casos confirmados de COVID-19 y 28.499 fallecidos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas