PART FORANA

Armengol muestra a la ministra de Trabajo los restos de la Guerra Civil hallados en Manacor

Cuatro cuerpos localizados en Son Coletes

Redacción | Sábado 01 de agosto de 2020
La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha desplazado este sábado a Manacor para visitar la zona de Son Coletes, acompañada de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se encontraba en la isla para participar en la reunión de la Mesa de Diálogo Social que ha tenido lugar en el Consolat de Mar. También han formado parte de la comitiva institucional el alcalde de Manacor, Miquel Oliver; el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes; la consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro; el secretario autonómico de Memoria Democrática y Buen Gobierno, Jesús Jurado, y el director general de Memoria Democrática, Marc Andreu Herrera.

Armengol ha manifestado su satisfacción por los buenos resultados que están deparando los trabajos, iniciados hace dos semanas, con importantes hallazgos que confirman la existencia de restos de víctimas asesinadas en la Guerra Civil, procedentes de Manacor y de otras muchas localidades de Mallorca, además de milicianos que desembarcaron en la comarca de Llevant como miembros de las tropas del capitán Bayo.

La presidenta ha destacado que "cuando se abre una fosa, se cierra una herida" y ha defendido que se debe "seguir en esta línea para poder devolver al máximo de familias que podamos los cuerpos de sus seres queridos y que los puedan enterrar e ir a llorar a su tumba. Es un mínimo de dignidad humana”. Aún así, Armengol ha lamentado que las instituciones “han llegado tarde" a la hora de acometer este tipo de actuaciones, ya que, según ha señalado, "muchos familiares ya no están con nosotros”.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha subrayado que Son Coletes "tiene una especial trascendencia por la cruenta dictadura y represalia que se vivió, y por los asesinatos de tantas personas que simplemente defendían la democracia, la libertad, la justicia y los valores republicanos”. Armengol ha agradecido el trabajo de las asociaciones memorialistas, el comité de Son Coletes, los historiadores, y la empresa ATICS, que se ocupa de llevar adelante el proyecto.

CUATRO CUERPOS SOBREPUESTOS EN UNA DE LAS ACEQUIAS

Concretamente, el equipo de arqueólogos que está desarrollando las tareas de exhumación en Son Coletes ha localizado en la zona oeste de la cruz del antiguo cementerio tres acequias de 70 centímetros de anchura y con dimensiones completamente diferentes a las que se habían encontrado hasta ahora, correspondientes a entierros del siglo XIX.

Los técnicos de ATICS han empezado a excavar la acequia central de estas tres acequias y han aparecido, de momento, cuatro cuerpos sobrepuestos parcialmente, uno encima del otro, con conexión anatómica (los cuerpos están enteros), y en posición primaria, ya que no han sido trasladados del lugar donde originalmente fueron depositados.

Uno de los cuerpos presenta evidentes lesiones perimortem en la cara y en el cráneo, producidas en los momentos previos a la muerte. Su posición forzada ofrece importante información al equipo técnico y sugiere que habrían sido enterrados de forma poco cuidadosa.

VÍCTIMAS DE 1936

Los especialistas confirman que estos restos corresponden a víctimas de la represión franquista de 1936, tanto por su disposición dentro de la acequia como por los objetos que han empezado a aparecer asociados en los cuerpos. Este hallazgo ratifica, además, las investigaciones previas tanto de recogida de fuentes orales como estudios documentales en los cuales se afirma que en Son Coletes las víctimas de 1936 fueron enterradas dentro de acequias alrededor de la cruz del antiguo cementerio. También pone de relieve que la limpieza realizada entre 1946 y 1953 para construir el nuevo cementerio no fue especialmente exhaustiva.

Durante las próximas fechas, los técnicos continuarán con los trabajos en Son Coletes a la espera de localizar más restos humanos en las otras dos acequias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas