Afedeco ha explicado que sí están de acuerdo en habilitar un lugar para estos vehículos "pero en ningún caso pasa por la creación de un nuevo polígono. Creemos que se les debe dar un espacio proporcional al que realmente se necesita. Nuestra propuesta pasa por construir un lugar de aparcamiento vallado y vigilado que facilitará y favorecerá la seguridad vial y la descongestión, problemas que tienen los polígonos actuales” ha afirmado Bartolomé Servera, vicepresidente de Afedeco.
Todas estas organizaciones empresariales, y otras que se irán adhiriendo a esta reivindicación, consideran que con las actuales expectativas de crecimiento económico, construir un nuevo polígono para la supuesta logística, mediante una infraestructura de naves de almacenamiento, "es absurdo y completamente innecesario". Por ello, advierten que “bajo esa supuesta triquiñuela, se pueda especular con la creación de un nuevo polígono industrial lo que supondría un mayor e innecesario consumo de territorio” ha enfatizado Servera.
Desde las organizaciones empresariales han solicitado acceso para conocer de primera mano cuál es realmente el proyecto íntegro de ese pretendido polígono logístico "porque hemos detectado mucho sigilo y secretismo por lo que nos genera inseguridad. Y, además de ello, creemos que choca con los intereses del propio plan de equipamientos comerciales que se aprobó y entró en vigor el 1 de abril de 2019 y crea inseguridad jurídica en el ámbito comercial".