Redacción | Viernes 24 de julio de 2020
La próxima conferencia de presidentes y la primera presencial desde que comenzó la pandemia del coronavirus se celebrará el próximo 31 de julio en San Millán de La Cogolla (La Rioja), según ha confirmado la Moncloa.
Desde que estalló la pandemia del coronavirus, se han celebrado de forma telemática catorce conferencias de presidentes, todas de forma telemática, y ésta será la primera reunión presencial en esta crisis.
Según recuerda el Gobierno en un comunicado, fue la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, la que propuso celebrarla en el citado municipio "en reconocimiento al papel emblemático que ha desempeñado este enclave en la cultura europea desde hace mil años".
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, subrayó hace unas semanas su intención de celebrar la primera conferencia presencial a finales de julio y será finalmente el último día de este mes cuando tenga lugar este encuentro.
La Conferencia de Presidentes, constituida el 28 de octubre de 2004, es el órgano de máximo nivel político de cooperación multilateral entre el Estado y las 17 Comunidades Autónomas y las Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Esta reunión va a tener lugar pocos días después de alcanzarse el en Bruselas el acuerdo para el fondo de recuperación europeo, por el que España recibirá 140.000 millones de euros, algo más de la mitad en ayudas directas.
Los planes económicos para recibir estas ayudas y su reparto serán previsiblemente uno de los puntos a debatir en esta cita que se produce en un momento de numerosos rebrotes de la epidemia de coronavirus repartidos por toda la geografía española.
Tras el fin del estado de alarma todas las competencias están en manos de las comunidades autónomas, que están tomando distintas medidas para hacer frente a esto rebrotes.
La Conferencia de Presidentes se celebró, en sus primeras ediciones, con una periodicidad irregular.
Durante el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se celebraron tres reuniones (28 de octubre de 2004, 10 de septiembre de 2005 y 11 de enero de 2007) y en el segundo una (14 de diciembre de 2009).
Mariano Rajoy celebró una sola conferencia en su primer mandato (2 de octubre de 2012) y otra en el segundo (enero de 2017).
Con la crisis del coronavirus se celebraron catorce conferencias de presidentes de forma telemática.
El objetivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que esta reunión se celebre con una periodicidad anual, tal y como se estableció en el reglamento aprobado en la V Conferencia, subraya Moncloa en un comunicado.
San Millán de la Cogolla ya acogió en octubre de 1992 un primer encuentro de presidentes autonómicos, en un acto que sirvió de homenaje a todas las lenguas del Estado.
En 1997 los monasterios de San Millán de la Cogolla, Suso y Yuso, fueron catalogados por la Unesco como patrimonio de la humanidad.
Noticias relacionadas