DEPORTES

El Deportivo exige que la Segunda A cuente con 24 equipos la próxima temporada

Tras la accidentada última jornada

Joan F. Sastre | Martes 21 de julio de 2020
¿Con qué Segunda División se encontrará el Real Mallorca esta nueva temporada? Esta es una pregunta difícil de responder en estos momentos, ya que después de la suspensión del partido de la última jornada que debían disputar este lunes Deportivo y Fuenlabrada, se ha desatado la guerra entre los clubs de la División de Plata del fútbol español.

Como se recordará, el lunes, pocas horas antes del inicio de la jornada que puso fin a la temporada en Segunda A, la Liga y la Federación Española de Fútbol acordaron no autorizar la celebración del encuentro de Riazor a causa de los 13 diagnósticos positivos de Covid-19 detectados en la plantilla del Fuenlabrada. Sin embargo, la orden de suspensión no afectó al resto de partidos de la jornada, todos ellos, con una única excepción, programados en horario unificado (21 horas), para que la conclusión de la campaña se dirimiese en la más estricta igualdad de condiciones tanto para los clubes que aspiraban a meter su cabeza en el playoff de ascenso a Primera como para aquellos que luchaban por eludir el descenso.

Deportivo y Fuenlabrada representaban ambas tesituras. Los gallegos, tras una temporada catastrófica, se jugaban el descenso a Segunda B, y su rivales aspiraban a disputar el playoff que puede abrirles de par en par la puerta de la élite del balompié profesional. En cambio, a causa de la suspensión del choque, el Deportivo es hoy por hoy un equipo oficialmente descendido, ya que sus rivales en la batalla por la salvación, Lugo y Albacete, vencieron en sus respectivos compromisos y los jugadores entrenados por el extécnico mallorquinista Fernando Vázquez no dependían de sí mismos para evitar la pérdida de la categoría. Por su parte, el Fuenlabrada es consciente de que si suma los tres puntos del partido aplazado, se colará directamente en el playoff a pesar del triunfo de su rival directo, el Elche, este pasado lunes, ante el Real Oviedo.

CÚMULO DE DESPROPÓSITOS

El primer efecto directo de todo este cúmulo de despropósitos es que, por un lado, el Deportivo tendrá que disputar el que debía ser el compromiso más importante de su futuro reciente sabiendo que ya no tiene ninguna opción matemática de salvación. Para los responsables del club gallego, la decisión de la Liga y la RFEF les ha perjudicado ostensiblemente y, en este sentido, el presidente deportivista, Fernando Vidal, ha asegurado que, a su juicio, la entidad que encabeza “todavía no ha descendido” a Segunda B. Vidal entiende que el colofón de la competición se desarrolló en unas circunstancias absolutamente irregulares y defiende que, ante los casos positivos de Covid-19 en el vestuario del Fuenlabrada, se debería haber aplazado la totalidad de la jornada, y no únicamente el encuentro de Riazor.

¿UNA SEGUNDA A CON 24 EQUIPOS?

En contraposición, Vidal reclama que el descenso de su equipo no se lleve a efecto, y que la próxima temporada la Segunda División amplíe su nómina de participantes hasta un total de 24 clubes. El presidente del Deportivo ha anunciado que la entidad gallega recurrirá a “las más altas instancias” para conseguir sus propósitos. El conjunto gallego no descarta, por cierto, la posibilidad de que sus jugadores no se presenten a disputar el partido pendiente frente al Fuenlabrada una vez que la Liga comunique la nueva fecha.

También en Elche las aguas andan revueltas. Hoy por hoy, en la clasificación provisional de Segunda A, los ilicitanos ocupan plaza de playoff de ascenso a Primera. Sin embargo, si el Fuenlabrada vence al Deportivo, serán los madrileños quienes tengan la opción de tomar parte en la ‘liguilla’ que enfrenta a los conjuntos situados entre la tercera y la sexta posición. Para el Elche, constituye un agravio comparativo que su rival directo pueda acceder al playoff venciendo a un equipo, el Deportivo, que ya está oficialmente descendido y que, en consecuencia, poca oposición opondrá en un choque al que incluso es posible que los gallegos ni siquiera se presenten.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas