La mujer agredida por su marido en la vivienda que ambos compartían en Son Cotoner, Lilemor Christina Sundberg, ha fallecido este martes en Son Espases, donde se encontraba ingresada desde hacía una semana.
Los hechos ocurrieron el día 13 de este mes por la mañana. Un hombre de 55 años era detenido por agredir violentamente a su esposa durante una discusión en una vivienda en el barrio de Son Cotoner.
A las 09:50 horas la sala del 091 recibió una llamada alertando de una pelea en el interior de un piso. Al llegar, los agentes se encontraron al hombre en el rellano quien les confesó que había tenido una fuerte discusión con su pareja y estaba esperando que le devolviera unas pertenencias para irse.
Una vez accedieron a la vivienda, se encontraron a la mujer tendida en el suelo, con un gran charco de sangre alrededor de la cabeza, consciente y con hematomas en el brazo y en la cabeza.
La pelea, según manifestó el atacante, se inició porque el hombre se fue de casa aquella noche con el móvil de la mujer y 50 euros. Al regresar, la mujer se lo recriminó y éste comenzó a darle puñetazos por todo el cuerpo hasta dejarla tendida en el suelo.
Cuando la mujer, identificada como Lillemor Christina Sundberg, consiguió incorporarse, huyó hasta la cocina hasta que el agresor le alcanzó y le propinó, al menos, una fuerte patada en la cabeza.
Al detenido le constaban numerosos antecedentes policiales, varios por hechos de la misma naturaleza, como una detención en el año 2016 por delitos de malos tratos.
En marzo del 2019 se dictó una Orden de Alejamiento por espacio de seis meses, finalizando en septiembre de ese mismo año, no constando en los archivos de la UFAM otras denuncias por parte de la víctima contra él.
El Parlament ha interrumpido este martes su jornada de plenos extraordinarios para celebrar un minuto de silencio en condena del asesinato machista de Lillemor Christina Sundberg, la mujer de Son Cotoner fallecida tras recibir una paliza de su pareja, el pasado 13 de julio.
El presidente de la Cámara autonómica, Vicenç Thomàs, ha pedido a los diputados que se sumaran al minuto de silencio, tras haber conocido "la muerte de Cristina, vecina de Palma, asesinada por una violenta agresión machista a manos de su pareja". Todos los diputados presentes en la cámara se han sumado al minuto de silencio.
Thomàs ha comunicado la propuesta de minuto de silencio por parte de la Mesa del Parlament al finalizar el cuarto pleno extraordinario consecutivo del día, el de la comparecencia de la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, para explicar la financiación del plan para la reactivación y la diversificación económica y social de las Islas Baleares.
La propia consellera ya había condenado el asesinato durante su intervención. También la portavoz del PI, Lina Pons, ha expresado su condena y "la de todo tipo de violencia y de micro y macromachismos". Por su parte, Podemos Baleares ha lamentado y condenado en un comunicado el fallecimiento. La secretaria autonómica de feminismos de la formación, Cati Pizà, ha señalado que "las violencias machistas no tienen cabida dentro de una comunidad democrática como la nuestra", y ha reclamado que frente a esta lacra "no se puede dar ni un paso atrás".
También la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha condenado el asesinato. En su cuenta de Twitter, la jefa del Ejecutivo autónomico ha expresado su "rabia y dolor" y ha defendido "el más firme compromiso para erradicar las violencias machistas. Hemos de actuar unidos, este horror ha de cesar".