SUCESOS Y TRIBUNALES

El juez propone juzgar a toda la familia Pujol por presunta "organización criminal"

Se les acusa de enriquecimiento ilícito

Redacción | Viernes 17 de julio de 2020
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha propuesto enviar a juicio al expresidente catalán Jordi Pujol, su mujer Marta Ferrusola y sus siete hijos por formar presuntamente una organización criminal para, aprovechándose de su "posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas", acumular un "patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas".

En el auto de transformación de la causa en procedimiento abreviado, de 509 páginas y que pone fin a la investigación de la pieza principal de este caso, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 considera que los hechos serían constitutivos de delitos de organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

Además de toda la familia Pujol Ferrusola, el magistrado procede también contra otras 18 personas que habrían participado o colaborado en las actividades ilegales, entre ellos la exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercé Gironés, o los empresarios Luis Delso Heras, Carlos Sumarroca Coixet y Carlos Sumarroca Claverol.

Según el auto, la investigación, que se ha alargado más de siete años, ha acreditado que parte de esas "actividades corruptas" que habría cometido la familia coincidieron en el tiempo con la Presidencia de la Generalitat de Cataluña que ostentó Jordi Pujol entre 1980 y 2003.

La procedencia del patrimonio, señala el juez, proviene de distintas fuentes que en algún caso es desconocida, si bien destaca que existen "indicios sólidos" que acreditan que no procede, como alegan desde el principio los miembros de la familia, de una herencia familiar del abuelo Florensi Pujol.

"A lo largo de la investigación, no se ha aportado elemento alguno que permita contrastar la veracidad de esta versión, ni tampoco se ha suministrado explicación alguna razonable y contrastable por ninguna de las personas investigadas de esta familia sobre este particular", explica.

De la Mata hace una explicación pormenorizada de los roles que ejercían los miembros de la familia dentro de esa supuesta organización criminal. El liderazgo estaba "encarnado" en Jordi Pujol y Marta Ferrusola quien, según recuerda el juez, "se autodenominaba la 'madre superiora de la congregación'".

Debajo de los padres, "y siguiendo sus instrucciones", se encontraba el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, denominado dentro de la familia como 'el capellán de la parroquia'. Fue él quien "asumió la dirección de toda la estrategia y la recepción y distribución de las cantidades ilícitas entre sus padres y sus hermanos".



Noticias relacionadas