La regidora de Infraestructuras, Accesibilidad y Distrito Ponent, Angélica Pastor, ha explicado que el objetivo del consistorio es evitar la erosión antrópica que sufre el bosque eliminando los numerosos caminos creados, por un lado por la erosión o por otro por la presión ejercida por la intrusión del ser humano, así como reforestar las zonas más degradadas.
Según ha señalado, este proyecto tiene un importe de 904.133 euros euros y está financiado íntegramente con dinero procedente del Fondo de Impulso al Turismo Sostenible correspondiente al Plan Anual 2017.
De este modo, es uno de los seis proyectos puestos en marcha por el Ayuntamiento de Palma que obtendrán financiación por parte del ITS a lo largo de este año 2020.
La actuación se divide en tres partes, de las cuales se han aprobado las dos primeras. El lote 1 supondrá la siembra de alrededor de 5.800 especies de plantas arbóreas perennifolios, entre árboles y arbustos, así como la siembra de 450 metros cuadrados de mezcla de semillas para regenerar el bosque y ayudar a que la tierra vegetal aportada no resbale por la vertiente de la montaña.
En cuanto al lote 2, supondrá la señalización de espacios de uso público para ordenar el senderismo y hacerlo más inclusivo. Se busca también que las personas vayan siempre por los caminos indicados, a la vez que se ayuda a las personas con dificultades visuales y cognitivas a atravesarlo.
El plazo de ejecución está previsto que sea de seis meses.