EDITORIAL

El riesgo de un aumento de la pobreza en Baleares

Miércoles 24 de junio de 2020

Baleares será la comunidad donde más aumente la pobreza debido al impacto de la pandemia del coronavirus, según un informe elaborado por la ONG Oxfam Intermón. El estudio señala que lo que denomina "pobreza relativa" se incrementará en nuestra comunidad un 11,7 por ciento, aumentando el número de personas que quedarán por debajo del umbral de pobreza.

Este incremento es el mayor de los previstos por Oxfam Intermón para el conjunto de comunidades, donde los efectos económicos de la pandemia son considerablemente desiguales. La situación podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza que ya hay en España, hasta alcanzar los 10,8 millones. Donde más se incrementaría este nuevo porcentaje sería -según la citada ONG y por este orden- en Baleares, Castilla y León, Aragón y Cataluña. En el conjunto de la nación, la pobreza avanzaría desde afectar al 21,5 por ciento de la población antes del coronavirus hasta hacerlo sobre un 23,1 por ciento después: 1,6 puntos más.

Datos como estos, sumados a la caída de la economía balear un 4,5 en el primer trimestre del año o la escalada del paro un 92 por ciento el mes de mayo, demuestran la urgente necesidad de adoptar medidas para contener la profunda crisis a la que se asoma Baleares. Ante este escenario, las administraciones públicas -desde las locales a las de ámbito nacional- han de plantear ayudas que puedan llegar a los más vulnerables, pero sobre todo deben arbitrar remedios para agilizar las actividades económicas de los particulares que generan riqueza y empleo.

Frente a algunas demostraciones públicas de políticos locales, se echa en falta una mayor capacidad de los representantes públicos a la hora de ordenar las prioridades que realmente afectan a la vida de los ciudadanos. Debates estériles sobre cuestiones que se dirimen en Twitter -y que no interesan más que a unos pocos- no pueden ser la principal actividad de algunos políticos. Su mirada debería dirigirse hacia el peligro real que hay que conjurar, como es la severa crisis que puede dejar fuera de juego a miles de ciudadanos de las Islas y que se merecen una mejor consideración por parte de quienes les representan.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas