EDITORIAL

Muy malos datos económicos sin tener en cuenta el coronavirus

Jueves 18 de junio de 2020

La caída de 4,5 puntos durante el primer trimestre del año sitúa la economía balear en puertas de la recesión. El dato lo hacía público este miércoles la patronal CAEB al publicar el informe de coyuntura que elabora de la mano de la Fundación Impulsa. El dato de enero a marzo es especialmente grave si se tiene en cuenta que el colapso económico derivado de la crisis del coronavirus apenas tiene incidencia en 15 de los 90 días de todo el periodo analizado.

La contracción registrada no tiene precedentes, aunque la curva descendente se advierte desde antes. La economía balear ya había caído un 1,5 por ciento durante el último trimestre del 2019, mucho antes de llegar el impacto de la crisis sanitaria y las restricciones que se impusieron por el estado de alarma a partir del 15 de marzo. La evolución futura no augura mejora. Más bien al contrario, los datos del segundo trimestre recogerán el grueso de la paralización de los negocios y arrojarán seguramente un dato global de vértigo. A ello hay que sumar la pérdida de la actividad turística -motor de la economía local- y lo que es una recuperación del turismo llena de incertidumbres.

Otros indicadores abundan en este diagnóstico. Un dato que, hace unas semanas, ya avanzó los malos pronósticos fue el del paro registrado en abril, que se disparó por encima del 62 por ciento, situando la cifra de desempleados en las Islas en 72.500 personas.

La última encuesta del CIS, por su parte, situaba este miércoles la situación económica y el paro como las primeras preocupaciones de los españoles, por delante ya de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

La situación es grave y la preocupación debe ser máxima. El escenario obliga a sumar esfuerzos de todos los agentes involucrados, desde las instituciones a los particulares, desde las empresas a los sindicatos y a todo el tejido social. Urge la colaboración entre lo público y lo privado embarcados en un mismo objetivo, con reglas del juego claras y fiables, y sin recurrir a fórmulas que hagan peligrar cualquier recuperación por leve que sea en inicio. No es momento para experimentos ni derroches gratuitos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas