SOCIEDAD

Baleares sumará seis nuevos parques de energía solar a final de año

Baleares tienen 38 parques fotovoltaicos.

Redacción | Miércoles 17 de junio de 2020
El vicepresidente Juan Pedro Yllanes ha visitado este miércoles el parque fotovoltaico de Son Corcó de Consell remarcando la apuesta del Govern por las energias renovables. Baleares sumarán seis nuevos parques de energía solar antes de que acabe el año.

El vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, acompañado por el director general de Energía y Cambio Climático, Aitor Urresti, y el gerente del Instituto Balear de la Energía (IBE), Ferran Rosa, ha visitado esta mañana el parque fotovoltaico de Son Corcó, que actualmente se está construyendo en el municipio de Consell.

Se trata de una instalación fotovoltaica que ocupa una superficie de casi tres hectáreas y que permitirá generar una potencia de 2,4 MW. Este es uno de los 55 proyectos de energía solar fotovoltaica que el Govern ha previsto que se construyan en los próximos dos años a través de la financiación de la Primera Convocatoria de ayudas SOLBAL del Instituto para la Diversificación y Ahorro (IDAE), por un valor de 40 millones de euros.

APUESTA POR ENERGÍAS RENOVABLES

La puesta en marcha de estas 55 instalaciones sumará un total de 326 MW, una potencia que permitirá que la energía renovable producida en Baleares pase del 3 por ciento registrado en 2018 hasta un 10 por ciento, en el año 2023.

Durante la visita, el vicepresidente Yllanes ha calificado este nuevo parque como "un ejemplo de la voluntad del Govern para fomentar la transición energética en las Islas y alcanzar una soberanía energética" y recordó que impulsar las energías renovables supone la creación de 17.500 puestos de trabajo "estables y de calidad".

Yllanes ha añadido que "la expansión de las energías limpias y sostenibles no sólo contribuyen a la diversificación y descentralización de la producción energética sino que también son esenciales en la diversificación y recuperación económica de las Islas”.

Hay que recordar que de estas 55 instalaciones fotovoltaicas, siete se encuentran actualmente en construcción y se prevé que al menos seis de ellas puedan entrar en funcionamiento a finales de este 2020, ya que se trata de instalaciones que ocupan poca superficie.

Por otra parte, en la actualidad, la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos ha recibido la solicitud de 15 proyectos más para construir parques fotovoltaicos en las Islas que sumarían un total 300 MW más. Solicitudes que se podrán llevar a cabo a través de una segunda convocatoria de ayudas SOLBAL del IDAE. El programa para la promoción de la energía solar fotovoltaica está cofinanciado por fondos FEDER y está gestionado por la entidad pública dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Actualmente, Baleares tienen 38 parques fotovoltaicos. De estos, 35 están en Mallorca, 2 en Menorca y 1 en Formentera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas