En un comunicado hecho público por esta asociación justifica esta petición al señalar que "la actividad empresarial se ha mantenido parada de forma abrupta durante muchos meses por los motivos por todos conocidos, y sus consecuencias económicas van a ir incluso a más, con todo lo que está suponiendo para los empleos y para la propia viabilidad de muchos pequeños y medianos empresarios".
Pimeco añade que "la situación es dramática social y económicamente y entendemos que, preservando el turismo en todo momento la máxima seguridad y la adopción de todas las medidas sanitarias precisas, no es momento para entrar en debates estériles. Por ello reiteramos que el turismo -de cruceros en este caso- no solo es bienvenido, sino que además es necesario".
Por todas estas circunstancias, apunta la asociación "para el colectivo empresarial de Mallorca, y muy especialmente para el tejido empresarial que da servicio y tiene como clientes a los pasajeros de los cruceros, es necesario que las compañías sigan apostando por Mallorca y mantengan las escalas programadas pues sería un atisbo de esperanza al que agarrarse y así poder encarar con cierto optimismo la entrada en la 'nueva normalidad'”.