En cualquier caso, ambas patronales han mostrado su satisfacción por tener la oportunidad de “poner en valor” la seguridad sanitaria y la profesionalidad de los agentes del sector turístico balear. En opinión de ACH y FEHM, la iniciativa pondrá de manifesto que los turistas pueden disfrutar de sus vacaciones esta temporada en Baleares “porque estamos preparados para cuidar de ellos”.
El presidente de ACH, Gabriel Llobera, ha remarcado que la Orden Ministerial del Ministerio de Sanidad “posibilitará el inicio de la recuperación de la actividad turística en el archipiélago a través de corredores seguros con zonas de Alemania que se encuentran en la misma fase de desescalada que las islas”. Llobera también ha destacado que desde la entidad que lidera se valora “positivamente la aceptación de la prueba piloto” y ha asegurado que pondrán a prueba todos sus protocolos “para garantizar la salud tanto de nuestros clientes como de nuestros trabajadores”.
Por su parte, la presidenta de la FEHM, Maria Frontera, ha valorado también con satisfacción la decisión del Ministerio de Sanidad “tras días de espera en los que ya se hubiera podido empezar a comercializar el destino de Mallorca” como uno de los escenarios de la prueba piloto. Frontera ha optado por la prudencia y ha puntualizado que primero es necesario “conocer el contenido de la Orden Ministerial para profundizar” en su análisis, pero no ha dudado en señalar que el plan piloto “permitirá aprovechar la ventaja competitiva que supone como destino turístico mediterráneo europeo recibir, a partir del 15 de junio, a los primeros turistas de la temporada 2020”.