POLÍTICA

El PI exige protocolos sanitarios para reactivar la actividad feriante en Baleares

Redacción | Lunes 08 de junio de 2020
El PI ha exigido al Govern protocolos de seguridad sanitaria para la reactivación de la actividad feriante.

El Grupo Parlamentario El PI ha registrado una Proposición no de ley (PNL) por vía de urgencia que insta al Govern, los Consells y la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB) a elaborar conjuntamente un protocolo específico con medidas de seguridad sanitaria concretas y a habilitar nuevas ubicaciones que permitan reiniciar cuanto antes la actividad del colectivo feriante contando con todas las garantías sanitarias necesarias.

La Unión de Empresarios de Atracciones Varias de Baleares denuncia la invisibilidad y desprotección que sufren muchos de ellos, a los que el confinamiento les cogió aún de baja del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y ahora no pueden acogerse a las prestaciones extraordinarias por cese de actividad que ha establecido el Gobierno del Estado.

La situación es límite para las 70 familias de feriantes de Baleares (el 90 por ciento ubicadas en Mallorca) y las 30 familias confinadas en Son Fusteret, sin posibilidad de retornar a la Península, después de ser cancelada la Feria del Ram. Un total de 600 personas con cero ingresos desde hace 6 meses, la mayoría sin ayudas y con deudas; ya que, aprovechando el invierno, realizan inversiones destinadas al mantenimiento de instalaciones y la compra de nueva maquinaria. Créditos a los que, seguramente, no podrán hacer frente.

SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE

La portavoz de El PI en el Parlament, la diputada Lina Pons, subraya que "la situación es de total incertidumbre y de extrema necesidad que no está previsto que se reanude esta actividad ni durante el plan de desescalada ni cuando finalice el estado de alarma para que todos los eventos festivos se están cancelando ".

En este sentido, la formación reclama que el Gobierno del Estado y el Govern faciliten el acceso a los créditos ICO e ISBA al colectivo de los feriantes con una carencia de 12 meses desde el inicio de su actividad para poder afrontar sus respectivos pagos. Además, El PI plantea que la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB) coordine y proponga a los ayuntamientos que estudien la posibilidad de exonerar el pago de las tasas municipales aplicadas a las ferias durante 1 año mínimo desde el comienzo de la actividad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas