El Boletín Oficial de Baleares (BOIB) publicó este domingo el decreto que flexibilización, regulación y graduación de determinadas restricciones en el ámbito de las islas para la Fase 3 de desescalada que empieza este lunes. Las principales medidas que plantea para la nueva Fase 3 son:
- Se permite circular dentro de las islas y entre ellas.
- Se permite el transporte interinsular aéreo y marítimo.
- Se suprimen las franjas horarias por colectivos de población de las fases anteriores de la desescalada.
- El aforo en establecimientos de hostelería y restauración se fija en el 75 por ciento en el interior del local y también con el 75 por ciento de mesas permitidas en las terrazas. Se permite el consumo en barra con separación de 2 metros o por grupos de clientes. No se permite el autoservicio.
- No se permite abrir a discotecas ni bares de ocio nocturno.
- Las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos pueden reabrir al 60 por ciento. La animación tendrá aforo máximo de 25 personas.
- Los centros educativos no universitarios se mantendrán abiertos entre las 9 y las 13.00 horas y entre las 15 y las 19 horas. Habrá actividades de refuerzo o tutorías con cita previa, con un máximo de 10 alumnos en infantil y 15 en los demás niveles educativos. Para los alumnos con necesidades especiales, con grupos de máximo de 5.
- Finalizado el curso escolar, del 19 al 30 de junio, todo el personal docente se ha de reincorporar al centro de forma presencial.
- El aforo en establecimientos y locales comerciales minoristas se fija en el 50 por ciento, y deben tener horario de atención preferente para mayores de 65 años.
- Los mercados ambulantes pueden contar con la mitad de los puestos autorizados habituales.
- En los centros comerciales, el aforo de zonas comunes se limita al 40 % y de cada local al 50 %.
- Se ha de fomentar la continuidad del teletrabajo para los trabajadores que puedan realizar su actividad laboral a distancia.
- Las empresas pueden elaborar protocolos de reincorporación, con ajustes horarios para evitar la coincidencia masiva, y deben cumplir las medidas de higiene y prevención para los trabajadores, como garantizar la disponibilidad de agua y jabón o geles hidroalcohólicos, la posibilidad de que los trabajadores mantengan entre si los 2 metros de distancia o bien que tengan los equipos de protección adecuados.
- Los museos deben reducir su aforo al 50 por ciento, y las bibliotecas y pueden hacer actividades culturales también sin superar el 50 por ciento de aforo.
- Los monumentos pueden recibir visitantes hasta el 50 por ciento de aforo.
- Los cines, teatros, auditorios y circos pueden desarrollar su actividad con asientos preasignados y sin superar el 50 por coiento de aforo, ni las 80 personas en espacios cerrados.
- Los clubes deportivos de ligas no profesionales federados pueden realizar entrenamientos de tipo medio, en pequeños grupos de un máximo de 20 personas y evitando el contacto físico.
- Los velatorios serán con un máximo de 50 personas al aire libre o 25 en espacios cerrados y las comitivas de entierro de un máximo de 50.
- El aforo para lugares de culto se fija en el 75 por ciento.
- Las bodas serán con 75 por ciento de aforo máximo, con un máximo de 150 personas al aire libre o 75 en espacios cerrados.
- Se permiten visitas turísticas con guía con grupos máximos de 20 personas.
- Se autoriza a abrir a parques zoológicos y acuarios con aforo limitado al 50 por ciento, o bien un tercio del aforo en atracciones y lugares cerrados.
- Se autorizan congresos, encuentros, reuniones de negocios, conferencias y eventos sin superar los 80 asistentes.
- Permitida la reapertura de casinos, establecimientos de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas hasta el 30 por ciento de aforo, con un máximo de 50 personas incluidos los trabajadores.
- Se pueden realizar actividades de tiempo libre para población infantil y juvenil, incluida la reapertura de albergues y hostales, al aire libre o en espacios cerrados con ventilación constante hasta un máximo de 60 participantes entre los 6 y los 16 años. Deben ser en grupos de hasta 10 con un monitor.
- En las playas se mantendrán las distancias de al menos 2 metros y los grupos serán como máximo de 20 personas.
- Se pueden reabrir los parques naturales.
- Los centros de día abrirán con cita previa, con un máximo del 50 por ciento de aforo.
- En las residencias de ancianos, pueden recibir dos visitas semanales, de una sola persona, por tiempo máximo de 30 minutos.
- Se permite el transporte turístico de pasajeros con limitación de embarcaciones del 75 por ciento.