Además de extender las tutorías y refuerzo a todos los niveles, cuando en la fase 2 solo se planteaban para alumnos de los últimos cursos de cada ciclo, se incrementa el número de alumnos de 5 por grupo a 10 en Infantil y a 15 para el resto de niveles, "siempre que se mantengan los metros de distancia que recomiendan las autoridades sanitarias", precisado March en una rueda de prensa.
En la fase 3, que previsiblemente empieza el 8 de junio en todo Baleares, también reabrirán las cuatro "escoletes" que gestiona la Conselleria, dos en Menorca y una en Palma e Ibiza, con los protocolos fijados y con ratio máxima de alumnos, desde los 4 niños por grupo para edades de 0 a 1 año; hasta los 9 niños de entre 2 y 3 años.
Ha anunciado además que desde el 19 de junio, fecha en la que acaba el curso escolar, "todo el personal docente ha de ir a los centros educativos".
"Se deberán reincoporar de forma presencial", lo que "implicará colaborar con el equipo directivo, organizar las aulas, el retorno de material, llevar a cabo actuaciones necesarias para cerrar el curso 20-21 y preparar el Plan de Acompañamiento Escolar y el próximo curso".
En julio, los centros educativos tienen que hacer un plan de contingencia concreto de cara a septiembre, ha añadido.
March ha dicho que para el próximo curso, el objetivo de la Conselleria es trabajar en clases presenciales normales, si bien también contempla otros posibles escenarios.