DEPORTES

¿Qué equipos serán los rivales del Atlético Baleares en la fase final de ascenso?

Playoff 'exprés', del 18 al 26 de julio

Joan F. Sastre | Martes 26 de mayo de 2020
El Atlético Baleares volverá a intentarlo. Después de las decepciones acumuladas en los diferentes playoff de ascenso a Segunda A que han tenido lugar estos últimos años, y en los que en varias ocasiones ha tenido la miel en los labios, el conjunto blanquiazul afrontará en Murcia, del 18 al 26 de julio, una nueva fase final que puede llevarle a los altares… o hacerle bajar de nuevo a los infiernos.

Como campeón del grupo I de Segunda B, declarado oficialmente como tal por parte de la Federación Española de Fútbol, el equipo entrenado por Manix Mandiola tendrá la opción, al igual que los primeros clasificados de los tres grupos restantes, de jugarse el ascenso a un solo partido.

¿A quién tendrá enfrente el ATB, en esta decisiva eliminatoria? Para tranquilidad de la afición de la Vía de Cintura, ninguno de los tres rivales que le pueden tocar en suerte es el Mirandés, el equipo que en dos ocasiones sucesivas ha impedido que el conjunto palmesano pudiera acceder a la categoría superior, la última esta pasada temporada tras un partido de vuelta agónico en Son Malferit.

LOGROÑÉS, CASTELLÓN Y CARTAGENA: TRES PESOS PESADOS

No obstante, al ATB le aguardan tres auténticos pesos pesados y con una venerable trayectoria a sus espaldas: el Logroñés, campeón del grupo II; el Castellón, primer clasificado del grupo III tras ganar en los despachos su litigio contra el filial del Villarreal, que hubiera ocupado la primera plaza si no se hubiera estimado una reclamación por alineación indebida presentada por los ‘orelluts’; y el Cartagena, líder del grupo IV. ¿Cuál de estos temibles adversarios será el rival del ATB? La respuesta, el próximo 8 de junio, fecha fijada para la celebración del sorteo que establecerá los diferentes emparejamientos.

Dado que esta fase final se disputará en sede única, solo 90 minutos separan a estos equipos del sueño del ascenso. No obstante, dos de ellos, evidentemente, no lo lograrán. ¿Qué ocurriría en este caso? La verdad es que la fórmula establecida por la Federación Española no dista en exceso de la que se aplicaría en un playoff convencional.

Así, si el ATB, lamentablemente, es derrotado en el choque inicial, tendrá la opción, como ocurrió la temporada pasada después de sucumbir frente al Rácing de Santander, de agarrarse al ascenso si sale victorioso en sus dos enfrentamientos siguientes contra equipos que no se habrán clasificado como primeros de grupo. ¿Y a quién tenemos ahí? En el grupo I, nada menos que dos clubes de las islas, UD Ibiza y Penya Esportiva, además del filial del Atlético de Madrid; en el grupo II, Cultural Leonesa, Athletic Club B y Valladolid Promesas; en el grupo III, Barcelona B, Sabadell y Cornellà; y en el grupo IV, Marbella, Badajoz y Yeclano Deportivo.

Lógicamente, si el ATB tumba al primer adversario de la repesca, todavía deberá disputar un partido más. En caso de ganarlo, entonces sí, ya no habría más trámites ni más obstáculos: el conjunto blanquiazul regresaría a la División de Plata del fútbol español con todos los honores y, desde luego, con los máximos merecimientos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas