PALMA

"Teledrets" de Cort atiende 86 llamadas en los primeros cinco días de funcionamiento

Servicio de información a inmigrantes

Redacción | Martes 26 de mayo de 2020
La regidora de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas, ha hecho este martes balance de la primera semana de funcionamiento del servicio de atención telefónica a personas migradas "Teledrets" que se puso en marcha el pasado 12 de mayo. Los cinco primeros días (periodo comprendido entre el 12 y el 19 de mayo) esta línea de atención atendió 86 llamadas, esto es una media de 17 llamadas diarias.

Más de la mitad (concretamente 46 de las 86) fueron hechas por mujeres. En cuanto a la procedencia de las personas que han contactado con Teledrets destaca el colectivo procedente de Brasil, seguido de Argentina, Colombia y Marruecos

En cuanto a su situación administrativa, 59 de los usuarios manifestaron encontrarse en situación irregular. Por tipología de información solicitada la más numerosa hace referencia a las prestaciones. Se han registrado un total de 57 demandas relacionadas con situaciones económicas muy precarias. Según la situación administrativa de la persona atendida se le ofrece información y se la deriva a otras entidades para intentar que entren a los circuitos tanto institucionales como de las ONG's o entidades que trabajan ciudad.

Para la regidora Sonia Vivas “como responsable del área de inmigración tengo que apelar al Ministerio porque lleve a cabo una regularización de todas las personas que se encuentran en situación irregular. Una paso que ya se está dando en otros países de nuestro entorno más próximo, como es el caso de Italia”. Se han recogido 17 demandas relacionadas con extranjería y 12 con trámites de arraigo. Otras consultas están relacionadas con vivienda como ayudas para alquiler, recursos y servicios del ámbito laboral y sobre bolsas de trabajo.​

También se ha atendido a 8 personas que residían a municipios que no eran Palma (Alcúdia, Algaida, Andraitx, Esporles, Inca, Llucmajor, Muro y Sóller). A pesar de que no sean personas empadronadas a Palma se les ha facilitado la información que
se tenía y que les podía ser de utilidad. El idioma mayoritario en que se ha atendido ha sido en castellano. Solo en 5 casos se ha dado atención en amasigh, 7 en árabe y 2 en francés. Por otro lado, destacar que antes de activar el servicio Teledrets, ya se habían registrado demandas de información.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas