En un comunicado, ASESGC reconoce que "no pondrá objeción alguna" si la aludida falta de confianza se debe a la supuesta "incompetencia demostrada" por Pérez de los Cobos al frente de la Comandancia de Madrid. En cambio, la asociación advierte de que si la destitución está relacionada por el objetivo del alto funcionario de cumplir la ley en la investigación judicial sobre la respuesta política al inicio de la Covid-19, mostrará la "más absoluta repulsa, al constituir un acto arbitrario de consideraciones únicamente políticas que atentan gravemente a la trayectoria profesional de un miembro de la Guardia Civil".
ASESGC recuerda que en los 176 años de historia de la Guardia Civil ha existido una "línea infranqueable" para todo agente del Cuerpo, el honor. "Esa cualidad moral obliga a quien tiene que cumplir con su deber y hacerlo con la máxima diligencia", ha añadido la entidad.