ECONOMÍA

Un informe apunta a que los salarios caerán hasta un 10 por cien en nuevas contrataciones

Redacción | Sábado 23 de mayo de 2020
Los salarios podrían caer entre un 5 y un 10 por cien para la nuevas contrataciones que se reactivarán a partir de septiembre, de acuerdo con el estudio realizado por la consultora Ceinsa, en tanto que los salarios totales se ajustarán hasta un 5 por cien por efecto del desempleo, sobre todo entre los puestos directivos.

Se trata de la previsión intermedia realizada por Ceinsa tomando como referencia las previsiones macroeconómicas del Banco de España, en las que el PIB cae un 9,2 por cien en 2020 y la tasa de paro se eleva al 19 por cien, con poca recuperación de la actividad en el tercer trimestre y una normalización casi completa en el cuarto.

Entre junio y agosto la consultora augura que los salarios de mercado se mantendrán porque las nuevas contrataciones no tendrán demasiado efecto, si bien prevé ajustes en sectores como el comercio minorista o el turismo de entre el 8 y el 12 por cien, más por despidos que por rebajas salariales.

A partir del segundo semestre de 2021 los salarios tendrán una clara recuperación, si bien no volverán a los niveles previos a la crisis hasta 2023.

En su estudio, Ceinsa hace también previsiones para los otros dos escenarios previstos por el Banco de España, uno más optimista y otro más pesimista.

En el escenario más pesimista, con una caída del PIB del 13,6 por cien y un paro del 21,7 por cien en 2020, el ajuste salarial entre junio y agosto podría ser de entre el 10 por cien y el 15 por cien para puestos poco cualificados, mientras que a partir de septiembre sin una actividad económica aún normalizada las retribuciones ofrecidas para nuevas contrataciones descenderían entre un 10 por cien y un 20 por cien, según las posiciones.

En general, los salarios totales se ajustarán, teniendo en cuenta que habrá pocas contrataciones, entre un 8 por cien y un 13 por cien para puestos directivos y entre un 2 por cien y un 4 % en puestos no directivos.

Para las previsiones más optimistas, con una caída del PIB del 6,6 por cien en 2020 y una tasa de paro del 18,3 por cien, Ceinsa pronostica entre junio y agosto un descenso de la remuneración en puestos pocos cualificados del sector turístico de entre un 3 por cien y un 5 por cien.

A partir de septiembre, las retribuciones ofrecidas para nuevas contrataciones experimentarían un descenso de entre un 3 por cien y un 5 por cien.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas