El mallorquín Mario Mola, triple campeón mundial de triatlón, manifestó que, una vez que ha podido volver a hacerlo, "volver a nadar fue como mezclar sensaciones encontradas".
Mola, nacido hace 30 años en Palma, que durante las pasadas siete temporadas nunca dejó de ganar medalla en el Mundial -a sus tres oros añade otras tantas platas y un bronce- efectuó estas declaraciones en conversación telefónica desde Banyoles (Gerona), donde pudo volver a nadar en el lago de esa localidad.
Durante el confinamiento derivado de la pandemia del coronavirus, que pasó en la citada localidad gerundense, Mola -que comparte entrenamientos y vida privada con otra triatleta internacional, Carolina Routier, olímpica hace cuatro años en los Juegos de Rio de Janeiro (Brasil)- pudo entrenarse corriendo en la cinta y pedaleando en el rodillo, pero ahora que puede hacerlo al aire libre, ha vuelto a tomar contacto con el agua.
"Ha sido una mezcla de sensaciones. Por un lado, tienes la sensación de libertad que te da volver a nadar, en este caso en el lago; pero, por otro, te das cuenta que es la parte en la que más has perdido", explicó el triple campeón mundial del deporte olímpico que une la natación con el ciclismo y la carrera a pie.
El campeón mallorquín también comentó que aún no tiene concretado cuál será su plan de actuación, dado que, de momento, sólo se conocen, en competición de elite, las fechas del Europeo -el 30 de agosto, en Tartu (Estonia)- y de una de las pruebas del Mundial, la de Hamburgo (Alemania), prevista inicialmente para julio; aplazada posteriormente 'sine die'; y de la que la pasada semana se anunció que se disputará finalmente el 6 de septiembre.
"Todavía no he hablado con (el canadiense) Joel (Filliol, su técnico) al respecto", manifestó el astro balear. "Vamos a esperar a ver si se anuncian más pruebas y en función del calendario que quede, ya planificaremos la temporada", apuntó Mario Mola.