El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este lunes ampliar el uso de mascarillas, que ya no solo será obligatorio en el transporte público sino también en todos los espacios cerrados y en la vía pública cuando no sea posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros entre los viandantes.
Esta medida ha sido acordada en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, al que asisten el ministro, Salvador Illa, y los consejeros de sanidad de las diferentes comunidades. Estas nuevas disposiciones sobre el uso de las mascarillas quedarán reguladas en una Orden ministerial que se publicará en los próximos días.
Durante la reunión del Consejo Interterritorial también se ha dado cuenta del nuevo sistema de comunicación de datos sobre registros de contagios y fallecimientos por coronavirus entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, que a partir de ahora se llevará a cabo en horario de tarde.
El ministro ha anunciado el envío de guantes y de mascarillas a todas las comunidades y ha anticipado que se concederá autonomía para el detalle de ciertas actividades dentro de la fase 2, en concreto las referidas a las visitas a los centros de personas mayores.
Por otro lado, en la siguiente fase del plan de desescalada van a desaparecer los tramos horarios para la realizacion de actividades en la vía pública, como pasear o hacer deporte. A partir de aquí, serán las administraciones autonómicas la que se encarguen de proponer que se respete específicamente el horario que está establecido para personas mayores y ciudadanos con discapacidad.
También serán los gobiernos de las comunidades, a través de sus respectivos departamentos de salud pública, los que fijen el número máximo de asistentes en actos culturales al aire libre. Además, en próximas reuniones bilaterales entre el Gobierno y las autonomías se abordarán las pautas para el uso de las playas.