"En Río, el objetivo ya era hacer medalla, aunque luego en carrera sucede lo que sucede", ha señalado Mola, quien ha insistido en que su "sueño es estar en condiciones de pelear por las medallas en Tokio. Nada cambia que los Juegos sean en 2021, mi ilusión sigue siendo la misma y voy a trabajar por ello".
Mario Mola, decimonoveno en Londres 2012 y octavo en Río 2016, optará a todo en Tokio 2021 tras proclamarse, en este ciclo olímpico, tres veces campeón del mundo y una vez, en 2019, subcampeón. El triatleta ha reconocido que, desde el punto de vista deportivo, estos han sido sus "mejores años", pero ha advertido que su objetivo principal ha sido el Mundial y este año su prioridad "iban a ser los Juegos", hasta que el azote de la pandemia obligó a aplazarlos hasta el verano que viene.
Al respecto, Mola ha indicado que ha tocado vivir "una situación atípica que todos hemos intentado llevar lo mejor posible. Me tomo este tiempo de parón para volver a cargar las baterías y pensar en ser optimistas respecto a un final de temporada con competiciones. Los Juegos en 2021 los afrontaré con la misma ilusión y ambición que iba a tener en 2020".
En su opinión, el aspecto positivo del aplazamiento es que se ha evitado tener que cancelar los Juegos, ya que "celebrarlos en 2020 era impensable". Ahora, según ha recalcado, los deportistas cuentan con "un año más para prepararnos. El calendario es a muchos meses vista, pero nos sirve para retomar la senda del entrenamiento".