PART FORANA

Podemos alerta del posible cierre de las unidades básicas de salud de s'Horta y Cas Concos

En el municipio de Felanitx

Redacción | Lunes 11 de mayo de 2020
Peligro de cierre de las Unidades Básicas de Salud de s'Horta y Cas Concos, según ha advertido este lunes la formación política Podemos. En ambos núcleos del municipio de Felanitx residen unas dos mil personas, la mayoría de las cuales tiene más de 65 años. La diputada de Podemos en el Parlament, Antònia Martín, ha reclamado priorizar la atención de las personas mayores, y de otros colectivos vulnerables, a la hora de planificar los recursos asistenciales, especialmente en plena crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19

Podemos Balears ha reclamado que se garantice la atención sanitaria en los núcleos de s'Horta y Cas Concos, en Felanitx, descartando el posible cierre de ninguna Unidad Básica de Salud, y menos aún teniendo en cuenta las singularidades de la población que reside en estas dos localidades, en su mayor parte personas mayores.

La formación considera que Atención Primaria es la puerta de entrada al sistema sanitario, ya que lleva a cabo programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad para todas las edades. Asimismo, el partido morado ha recalcado que los usuarios de AP conocen a los profesionales de Enfermería, Medicina, Psicología o Administración que llevan a cabo su labor en el centro de salud o unidad básica, especialmente en los pueblos y barriadas de pequeñas dimensiones.

Al mismo tiempo, Podemos ha incidido en el nuevo contexto introducido por la pandemia del Covid-19, que ha obligado a reorganizar el sistema de salud en cada uno de los niveles asistenciales, desdoblando los circuitos asistenciales y distinguiendo entre el denominado 'respiratorio' y el 'general. Por este motivo, según recalca la formación, algunos centros de salud, de acuerdo con los ayuntamientos, decidieron aglutinar al personal sanitario en los centros de salud y cerrar temporalmente algunas unidades básicas.

ANTÒNIA MARTÍN: "HAY QUE TENER EN CUENTA A LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES"

En este sentido, la responsable del área de Sanidad de Podemos Balears y diputada de Unidas Podemos en el Parlament, Antònia Martín, ha apuntado que "es imprescindible garantizar el acceso a la Atención Primaria de toda la población, y muy especialmente a raíz de la crisis sanitaria, ya sea presencialmente o mediante la atención domiciliaria".

A su juicio, "hay que tener en cuenta a los colectivos más vulnerables que tienen problemas para desplazarse, como los ancianos, las personas con discapacidad o los usuarios que no disponen de recursos para el transporte", añadió.

Por su parte, la concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Felanitx, Caterina Ramon, presentará este lunes, en sesión plenaria, una pregunta en relación al posible cierre de las UBS y los motivos que lo justificarían a estas alturas. Del mismo modo, se requerirá al IbSalut información al respecto desde el Parlament autonómico.

PODEMOS SOLO APOYARÁ LA MEDIDA SI EL CIERRE DE LAS UBS ES TEMPORAL

La edil ha indicado que "en caso de que se produjera este cierre, Unidas Podemos solo lo apoyaría si se tratase de una medida temporal y por motivos de peso que nos tendrán que justificar". Al mismo tiempo, Caterina Ramon reclama que "aumente la atención domiciliaria mientras dure el posible cierre" y también "asegurarse de que hay personal y material suficiente en la UBS de Portocolom", equipamiento asistencial que por proximidad deberá asumir la atención de estos pacientes.

Cabe señalar que el municipio de Felanitx cuenta con algo más de 17.000 habitantes, de los cuales dos mil residen en s'Horta y Cas Concos. Buena parte de estas personas tienen más de 65 años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas