TURISMO

Los hoteleros de Mallorca se marcan julio como horizonte para la reactivación turística

Crisis del Covid-19

Redacción | Viernes 08 de mayo de 2020
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, se ha fijado el mes de julio como horizonte para la reactivación de la actividad turística aunque, ha reconocido, "depende de muchos factores para que esto pueda ser viable."

Según ha informado Frontera este viernes, "la FEHM está trabajando para que el reinicio de la actividad turística sea cuanto antes." Si bien, ha explicado, "para ello necesitamos de los protocolos que ha terminado el Instituto de Calidad Turístico Español, ahora pendientes de la aprobación por parte del Ministerio de Sanidad."

En esta línea, ha comunicado, "la FEHM había barajado diferentes fechas. En este momento, el horizonte para la reactivación que se ha fijado es el mes de julio." Sin embargo, ha reconocido, "depende de muchos factores que para que esto pueda ser viable."

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL REGRESO DEL TURISMO, SEGÚN FEHM

Con respecto a los factores de los cuales depende la reactivación de la actividad turística, según FEHM, se encuentra que la agencia europea de aviación que, en este momento, trabaja con distintos organismos europeos y otros actores privados como asociaciones de aeropuertos y también de compañías aéreas, elabore recomendaciones para que el pasajero esté "seguro" durante todo el viaje.

Entre estas recomendaciones estarían, ha adelantado Frontera, que el pasajero deba usar la mascarilla en aviones y en la terminal; que deban un rellenar formulario a la llegada de la terminal; establecer un distanciamiento social; y la toma de temperatura a los pasajeros que vayan a viajar.

También, la FEHM está pendiente de que los países emisores emitan permisos o, lo que ha calificado de "una especie de autorización" para que los turistas puedan viajar; y de que se restablezca la conectividad aérea "tan necesaria" con los "principales" mercados emisores.

El objetivo, ha hecho hincapié, es que "todos los agentes de la cadena de valor turístico tengan implantados los protocolos, y asegurar que toda actividad turística tiene la seguridad necesaria para el reinicio de la actividad."

Con todo, Frontera ha concluido que "aunque se considera que por una situación coyuntural pueda haber un reajuste en la fecha que se ha planteado, se apuesta porque aunque la actividad turística sea mínima se reactive cuanto antes por la economía de Baleares, por volver a posicionar el destino de Mallorca en primera línea y por los trabajadores y las empresas".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas