SUCESOS Y TRIBUNALES

El bulo de que los okupas podrán empadronarse para recibir ayudas del Gobierno inunda las redes

Era una disposición de 2015

José Luis Crispín | Martes 05 de mayo de 2020

El bulo sobre que el actual Gobierno había dado el visto bueno para que los okupas pudiesen empadronarse en la misma vivienda que habían ocupado ilegalmente para así poder cobrar la renta mínima, se ha hecho viral en las redes sociales. Multitud de medios han recogido la falsa noticia y numerosas entidades y asociaciones han reaccionado expresando su critica.



El bulo ha salpicado las redes sociales de múltiples comentarios que han sido recogidos por diferentes medios de comunicación y por asociaciones y entidades, principalmente relacionadas con el sector de la vivienda.

La falsa noticia indicaba que el Gobierno central permitía desde ahora a los okupas empadronarse en la vivienda ocupada ilegalmente para poder cobrar la renta mínima anunciada al inicio de la crisis del coronavirus. Y añadía que la resolución había sido promovida desde la Vicepresidencia segunda que ocupa Pablo Iglesias y publicada por la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local.

En realidad, la disposición se remonta al año 2015 cuando ya se incluyeron instrucciones técnicas a los municipios sobre cómo gestionar el padrón municipal para que constaran todos los que efectivamente vivían en ese término municipal. Desde entonces -hace cinco años y no por una nueva disposición- es una obligación del ayuntamiento incluir en el padrón municipal a todas las personas, también las sin hogar, puesto que es la única forma de que tengan acceso a las ayudas de las Administraciones Públicas.

La forma de exponer la noticia falsa, con cinco años de diferencia y atribuyéndola al actual ejecutivo, ha hecho que algunas entidades criticaran la medida al considerar que se estaba pretendiendo "dar una normalidad a una situación ilegal". Finalmente, ha resultado desmentida. “La norma para empadronar no ha cambiado en ese punto en absoluto y se tiene que demostrar que se vive ahí, como hasta ahora", ha señalado la periodista Eva Belmonte, experta en el Boletín Oficial del Estado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas