TURISMO

Baleares y Alemania negocian restablecer “cuanto antes” los vuelos para turistas

(Foto: Javier Fernández).

Armengol reclama una estrategia europea para el control sanitario en los aeropuertos

Redacción | Martes 05 de mayo de 2020

El Govern balear trabaja "bilateralmente" con Alemania para recuperar "cuanto antes" rutas aéreas que permitan la afluencia de turistas al archipiélago con las máximas garantías sanitarias. "Tenemos que ser capaces de restablecer la actividad antes que nadie, porque dependemos del turismo más que ningún otro territorio", ha asegurado en el Parlament la presidenta del ejecutivo autonómico, Francina Armengol, quien ha asegurado que ya le ha pedido al Gobierno una estrategia a nivel europeo para el control sanitario tanto en puertos como aeropuertos. Así ha respondido este martes en el pleno del Parlament la presidenta al diputado del Grupo Mixto Josep Castells, quien ha planteado con qué escenarios trabaja el Govern en el restablecimiento de las conexiones aéreas y marítimas de Baleares.



En una comparecencia para dar cuenta de sus planes de reactivación económica de las islas, Armengol ha urgido al Gobierno y a la Unión Europea a coordinar medidas de control en origen de la salud de los viajeros y planes "para impulsar la actividad de las aerolíneas y las navieras".

La presidenta ha subrayado que "desde el principio" el Govern ha trabajado en el cierre de puertos y aeropuertos, "y así se lo propuso al Gobierno". Este cierre, según Armengol, vino acompañado de un plan de control sanitario "que se ha mantenido durante todo el estado de alarma".

Ahora, con las diferentes fases de desconfinamiento, Armengol ha recordado que este lunes se planteó en una reunión con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, la posibilidad de reforzar la movilidad interislas en la fase 1.

Ante la posibilidad de que a medida que se vaya pasando de fases, se vaya ganando en movilidad, la presidenta del Govern ha pedido un plan europeo de control sanitario en los aeropuertos.

No obstante, ha subrayado, Baleares no puede quedarse en esas demandas y está en contacto con las autoridades alemanas para aprovechar "los avances en seguridad sanitaria y en el control de la pandemia que se producirán en las próximas semanas".

"Con la movilidad europea restringida a consecuencia del duro impacto que la pandemia tienen todavía en nuestros países emisores, nuestro turismo sufrirá un golpe sin precedentes. Porque ; la duración de la crisis dependerá, sobre todo, de una reapertura de fronteras para la que la mayoría de estados europeos todavía no tienen ni fecha", ha dicho la líder socialista balear.

El "mecanismo más efectivo" de agilizar la vuelta de la actividad turística es garantizar que las islas han contenido el virus, "están en condiciones de evitar contagios" y que se hacen "todas las pruebas necesarias para detectar nuevos positivos", ha sostenido Armengol.

En su intervención, la presidenta autonómica ha remarcado que Baleares ya está en disposición de asumir a partir del próximo lunes la entrada en la fase 1 de la desescalada, en la que ya entró Formentera ayer, como se había pedido también para Menorca e Ibiza.

"Es la hora de avanzar, paso a paso, hacia la recuperación económica y la vuelta al camino de la prosperidad", ha expuesto Armengol, que ha enfatizado que para lograrlo deben mantenerse "vivos y operativos el escudo social y los mecanismos que salvaguardan miles de puestos de trabajo, miles de empresas, miles de autónomos".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas