25 municipios de Mallorca y otros 2 de Menorca cumplen los requisitos expuestos este jueves por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para eludir la imposición de franjas horarias a la hora de realizar actividad deportiva o pasear a partir del próximo sábado. Todas estas localidades, entre las que se encuentran Maria de la Salut, Montuïri, ses Salines, Sant Joan, Selva y Vilafranca, cuentan con menos de cinco mil habitantes.
Un total de 27 municipios de Baleares con menos de cinco mil habitantes no tendrán horarios restringidos para salir a pasear o hacer deporte a partir del sábado, tras las medidas anunciadas este jueves por el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
En concreto, esta es la situación en que se encuentran los términos municipales de Ariany, Banyalbufar, Búger, Campanet, Consell, Costitx, Deià, Escorca, Estellencs, Ferreries, Fornalutx, Lloret, Llubí, Mancor de la Vall, Maria de la Salut, Es Migjorn Gran, Montuïri, Petra, Puigpunyent, ses Salines, Sant Joan, Santa Eugènia, Selva, Sencelles, Sineu, Valldemossa y Vilafranca. 25 de estas localidades están ubicadas en la isla de Mallorca y otras 2 en Menorca.
Para el resto de municipios con más de cinco mil habitantes, el Gobierno permitirá salir a hacer deporte de forma individual y pasear con otra persona con la que se conviva una vez al día, a partir del 2 de mayo, en unas franjas horarias determinadas: entre las 6 y las 10 de la mañana y entre las 20 y las 23 horas.
El deporte al aire libre deberá realizarse en el mismo municipio de residencia, mientras que en el caso de los paseos la persona no podrá alejarse a más de un kilómetro de distancia de su domicilio. En la misma orden, se restringe el horario de los paseos ya permitidos para los menores de 14 años entre las 12 del mediodía y las 19 horas, con el objetivo de evitar aglomeraciones en determinados momentos de la jornada.