La Asociación para la Revitalización de los Centros Antiguos (ARCA) ha solicitado a Cort que no se amplíe el espacio ocupado por terrazas por una cuestión, ha asegurado, de seguridad ciudadana y de imagen de la ciudad.
Según ha informado ARCA en un comunicado, la normativa de terrazas del Ayuntamiento de Palma actualmente solo garantiza entre dos y 2,5 metros de paso para los peatones. Al respecto, ha advertido que la pretensión de acortar este espacio de paso, o ampliar las terrazas ocupando fachadas vecinas, representaría una usurpación de derechos colectivos y un perjuicio de la imagen de la ciudad.
Además, ha hecho hincapié en que es previsible un incremento de los desplazamientos a pie para, de este modo, evitar aglomeraciones del transporte público. Esta circunstancia, según el punto de vista de ARCA, unida a una hipotética reducción del espacio destinado al tránsito de los viandantes, supondría condenar a un incremento del riesgo de contagio a quienes elijan desplazarse caminando. La entidad opina también que el cierre de plásticos favorecería las infecciones.
En cuanto a la modificación de la normativa de la Ocupación de la Vía Pública de Palma, ARCA ha considerado que las medidas que incluía dicho cambio, como la de quitar los toldos y recoger los instrumentos en el interior del local, han demostrado ser "insuficientes", porque, según ha asegurado, no garantiza el respeto a la estética de la ciudad. Por este motivo, ha advertido que la crisis económica no ha de ser una excusa para un "campe quien pueda" en este ámbito.
ARCA ha asegurado, en este sentido, que siempre ha defendido las terrazas, pero, según ha matizado, con la condición de que su instalación se efectúe bajo los criterios de "moderación y respeto", porque es cuando "todos salen beneficiados."
Por otro lado, la entidad ha afirmado que comprende la angustia que provoca a los empresarios la pérdida de una parte de su negocio, pero, aún así, su valoración es que la propuesta de ampliar y ocupar más espacio pone en peligro los derechos de la ciudadanía y no garantiza un mayor beneficio económico.