MUNDO

Italia aligera el número de nuevos casos, pero sigue superando las 400 muertes diarias

Satisfacción relativa entre los responsables sanitarios

Redacción | Lunes 20 de abril de 2020
La evolución del Covid-19 en Italia está siguiendo los derroteros previstos por los responsables sanitarios y científicos, con la única excepción del balance sobre víctimas mortales. El número de fallecimientos por coronavirus en el país transalpino continúa situándose por encima de las previsiones, y otras 454 personas han perdido la vida a manos de la pandemia en el último recuento efectuado.

Por primera vez desde que se inició la crisis del Covid-19, Italia ha registrado un descenso en el número de diagnósticos positivos por coronavirus en relación a las cifras de la jornada precedente. En concreto, el país transalpino presenta este lunes un total de 108.237 casos activos, veinte menos de los que se dieron a conocer el domingo, si bien otras 454 personas se han sumado a la lista de fallecidos y la estadística de víctimas mortales se eleva ya a 24.114.

La tendencia a la baja también se refleja en el número de pacientes que han obtenido el alta médica, cifra que asciende a 48.877 desde que se declaró la pandemia, y, además, el 90 por ciento de enfermos que se han curado lo han hecho en el último mes.

De hecho, para los responsables sanitarios italianos la evolución de la crisis sanitaria en el país ha tomado senderos que invitan al optimismo relativo, con la única excepción de la todavía excesivamente cruenta estadística de fallecimientos. En este aspecto, como ha reconocido uno de los asesores científicos del Gobierno, Luca Richeldi, Italia “no va en la dirección adecuada”.

ROBERTO SPERANZA, MINISTRO DE SANIDAD: "SERÍA UN ERROR PENSAR QUE LA BATALLA ESTÁ GANADA"

En esta misma línea, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ha realizado este lunes un llamamiento a la cautela de la población, ya que, según sus palabras, “ni la batalla está ganada, ni el peligro ha pasado todavía”. Speranza ha advertido de que “si se comete el error de pensar de esta manera, podemos arruinar los enormes sacrificios de los últimos meses”.

Pese a ello, el responsable ministerial ha aceptado que la evolución del coronavirus en Italia “ofrece datos alentadores”, y ha defendido la unidad de los ciudadanos de todo el país en la lucha contra el Covid-19, independientemente de la región donde residan.

Las palabras de Speranza vienen a colación de la pugna que durante los últimos días ha surgido entre las provincias del Norte y del Sur, menos afectadas éstas últimas por la propagación de los contagios. Las regiones sureñas no han visto con buenos ojos la pretensión de los gobernantes territoriales de Lombardía de relajar las medidas de confinamiento a partir del 4 de mayo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas