La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), a través de sus asociaciones de Baleares, Canarias y Melilla, han pedido este viernes que el descuento de residente se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles que visiten los archipiélagos o las ciudades autónomas.
Las agencias quieren plantear a las instituciones de estos territorios un trabajo conjunto para que, durante el último cuatrimestre de este año, que es cuando se prevé la apertura del tráfico aéreo y marítimo, y hasta que se recupere la actividad económica a niveles anteriores a la pandemia, el descuento que se aplica a los residentes de ambos archipiélagos y de Ceuta y Melilla se haga extensivo a los turistas que elijan estos destinos vacacionales y procedan de otros puntos del Estado.
De esta manera, el presidente de las Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Xisco Mulet, ha indicado que, a juicio del sector, "sería muy positivo para impulsar nuestro motor económico que este descuento se hiciera extensivo a todo ciudadano español que quisiera viajar a territorios extra peninsulares".
Al margen de destinar una partida de los presupuestos a este fin, las agencias han planteado que se podría disponer de los recursos económicos que se iban a dedicar a los viajes del Imserso con destino a Baleares y Canarias, que también están en suspenso debido a la pandemia, manteniendo las empresas adjudicatarias del programa su papel como mayoristas dentro de esta propuesta.
La idea, según mantiene el sector, es proporcionar "una ayuda directa a los ciudadanos, independientemente de la edad, que quieran viajar cuando se levante el estado de alarma nacional".
CEAV ha insistido en la importancia que tiene adquirir los viajes en agencias. Como ha recalcado el presidente de Aviba, Xisco Mulet, "es precisamente ahora, en un momento de incertidumbre generalizada, cuando las agencias de viaje cobran mayor sentido por la seguridad que confiere tener un responsable a quien dirigirse".