SUCESOS Y TRIBUNALES

Coronavirus España: 188.068 contagiados y 19.478 fallecidos

Balance de datos del Covid-19.

Redacción | Viernes 17 de abril de 2020
Este viernes 17 de abril España suma 5.252 casos nuevos de coronavirus, que es un incremento entre el 2,8 y el 2,9 por ciento. Los fallecidos han reducido su incremento a un 3 por ciento en los últimos días y la letalidad es del 10,5 por ciento. De este modo hay 188.068 contagios y 19.478 fallecidos.

El balance de fallecidos, contagiados y curados por el coronavirus en España es este viernes 17 de abril de 5.252 casos nuevos. Hasta el momento se han notificado un total de 188.068 casos confirmados con 19.478 fallecidos. En un día los nuevos decesos serían 585.

Los curados suben a 72.963 con 3.502 en 24 horas.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha dado a conocer todos los datos tanto a nivel nacional como internacional. Ha explicado que este viernes hay discrepancias en los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad debido al desfase de algunas cifras facilitadas por alguna comunidad autónoma. "Es muy posible que en los próximos días la serie total pueda tener modificaciones sobre los datos previos". De hecho, los fallecidos crecen en 585, pero el total facilitado por el Ministerio de Sanidad suma 348.

Simón ha insistido que con el aumento de test masivos crecerá el número de contagiados. "Hacer una hipótesis sobre cuántos pueden ser es muy difícil".

Cabe recordar que los fallecidos en España por coronavirus aumentaron el jueves en 551 personas con 19.130 víctimas mortales desde el inicio de la pandemia. Los contagiados llegaron a los 182.816 con 5.183 en 24 horas y una tasa de crecimiento del 2,9 por ciento. Los curados sumaron 3.497 con un total de 74.797.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

El Gobierno ha modificado el procedimiento de notificación de la información epidemiológica que las comunidades autónomas deben remitir al Ministerio de Sanidad y que debe incluir el número total de fallecidos en cada una de ellas desde el pasado 31 de enero. Se piden datos sobre contagiados y test realizados. Además, se debe informar de los recursos que se disponen para afrontar la epidemia. De este modo, se piden datos sobre unidades de kits de diagnóstico PCR de que disponen las autonomías y del número de estas pruebas que han realizado cada semana.

CORONAVIRUS BALEARES: 134 FALLECIDOS

Baleares suma 31 contagios por coronavirus nuevos llegando a 1.668 en 24 horas. Los fallecidos son 3 más que el jueves con 134.

El jueves Baleares sumó seis fallecidos más por Covid-19 con 131 víctimas mortales. Los contagios sumaron 31 con 1.637 en total y un ritmo de crecimiento del 1,9 por ciento. Los curados fueron 37 llegando a 918. El número de casos activos era de 588.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha registrado 130 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas -23 menos que el día anterior-, lo que eleva a 7.007 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia, mientras que se han sumado 1.299 nuevos contagiados.

Los datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad indican, asimismo, que continúa la tendencia a la baja en la hospitalización en unidades de cuidados intensivos (UCI), donde permanecen ingresadas 1.154 personas, 52 menos que la jornada anterior.

NUEVOS DELITOS EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO

José Manuel Santiago de la Guardia Civil ha recapitulado la acción realizada el jueves señalando que se identificaron a 126.000 personas y se interceptaron 2.400 vehículos con más de 5.000 denuncias administrativas y 26 detenciones.

Ha resaltado el caso de un autobús que salió de Portugal con destino a Francia y que superaba los límites de ocupación previsto, se le pidió que se repartieran los pasajeros en dos vehículos y lo hicieron, pero poco después juntaron de nuevo a los viajeros. Cuando se descubrió la trampa, se obligó al autobús a regresar.

Santiago ha informado de una nueva modalidad de estafa telefónica en la que se suplanta a algún organismo oficial para pedir una ayuda económica para luchar contra el coronavirus. "No realicen donaciones sin confirmar el cauce apropiado con el organismo", ha pedido.

De cara al fin de semana, ha recordado la prohibición de desplazarse a segundas residencias y ha lamentado que haya "personas insolidarias" que están publicando la ubicación de los controles.

La comisaria principal de la Policía Nacional, Pilar Allué, ha advertido nuevamente de los ciberdelitos y ha anunciado la detención de un joven de 16 años que ha quebrantado la seguridad de empresas nacionales e internacionales.

El jueves se propusieron 4.680 sanciones y se detuvo a 84 personas, que suman 2.330 por conculcar las medidas de confinamiento de manera grave desde el inicio del estado de alarma.

La secretaria general de transporte y movilidad, María José Rallo del Olmo, ha insistido en la normalidad en los desplazamientos con datos similares a los de días pasados.

Los servicios comerciales de Renfe tienen una utilización de 1.500 pasajeros diarios tras el final del periodo de permiso retribuido.

La red de aeropuertos de Aena realizó 301 operaciones manteniendo el nivel en torno a un 5 por ciento de lo que era habitual en 2019.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas