El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó un 0,3 por ciento en marzo en Baleares en relación al mes anterior, y la tasa anual se situó en un 0,1 por ciento, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Frente al 1 por ciento que alcanzaba en febrero, la tasa anual del IPC en Baleares ha caído en nueve décimas en marzo, la cuarta mayor caída del país por detrás de Castilla-La Mancha, Galicia y Melilla. En lo que va de año en Baleares, los precios han experimentado un descenso del 1,3 por ciento.
Entre febrero y marzo, los precios aumentaron en Baleares en el vestido y el calzado (3,7 por ciento), las comunicaciones (1,3 por ciento), y la medicina (1,1 por ciento), entre otros. Bajaron los precios del transporte (-3 por ciento), la vivienda (-1,6 por ciento) y el ocio y la cultura (-0,1 por ciento).
Con todo, si se comparan los precios de marzo de 2020 con los del mismo mes de 2019, el mayor aumento se da en el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,5 por ciento), seguido de hoteles, cafés y restaurantes (2 por ciento) y la enseñanza (1,9 por ciento). En cambio, donde más cayeron fue en la vivienda (-3,9 por ciento), el transporte (-1,7 por ciento) y la medicina (-0,9 por ciento).
En el conjunto de España, el IPC bajó un 0,4 por ciento en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,0 por ciento, registrando así un descenso más pronunciado de lo esperado y su menor nivel desde agosto de 2016.
Con este descenso de siete décimas, el IPC interanual de España encadena dos meses consecutivos de retrocesos. De este modo, tras arrancar el año en el 1,1 por ciento, el IPC ha perdido más de un punto en dos meses.